Lagos de Covadonga, Santuario y Cangas de Onís: cómo llegar, qué ver y qué hacer

¿En qué piensas si hablamos de Asturias? Sin duda, en sus verdes prados, sus afiladas montañas o las vacas pastando plácidamente. También en buena gastronomía, donde no falta la fabada, el queso Cabrales o la sidra. Pero, si hay una imagen que ha calado en la sociedad, esos son los lagos de Covadonga.  Subir a conocerlos, pasear por su orilla, enamorarte de los paisajes y … Seguir leyendo Lagos de Covadonga, Santuario y Cangas de Onís: cómo llegar, qué ver y qué hacer

PR. AS – 155. Ruta de los molinos de Illas: qué ver y qué hacer

Illas, uno de los concejos que conforman la Comarca de Avilés, es uno de los más desconocidos del Principado. Y no lo será por su privilegiada ubicación, en pleno centro de Asturias, a pocos kilómetros de la costa -con ubicaciones cercanas tan singulares como la playa de Salinas o la mina de Arnao- así como la propia ciudad de Avilés.  También cuenta con un patrimonio … Seguir leyendo PR. AS – 155. Ruta de los molinos de Illas: qué ver y qué hacer

Entre tortos de cordero xaldu y cervezas artesanales

El camino de grava se adentra en el bosque. El rumor del arroyo de La Cueva nos guía hacia uno de los claros más bonitos de los bosques asturianos. Hablamos del área recreativa de El Chorrón, en Piloña, cuyo nombre proviene de una pequeña cascada que encontraremos junto a las mesas de merendero. Aunque, por méritos propios, las miradas las capta el food-truck que se … Seguir leyendo Entre tortos de cordero xaldu y cervezas artesanales

Trasona: pura naturaleza entre piraguas

El concejo de Corvera, en plena Comarca de Avilés, no se entiende sin su embalse. Esta enorme mancha de agua ha permitido que el concejo desarrolle una interesante red alrededor de la naturaleza, así como unas instalaciones deportivas que son referencia en toda España y Europa. Hoy descubrimos el entorno de Trasona, entre merenderos y piraguas.  Mirador privilegiado hacia el embalse / Guillermo Álvarez Áreas … Seguir leyendo Trasona: pura naturaleza entre piraguas

Senda Luanco – Bañugues: ruta fácil a los pies del Cabo Peñas

A los pies del Cabo Peñas se encuentra una de las sendas litorales más bonitas de Asturias. Entre Luanco y Bañugues, la ruta costera nos permitirá descubrir uno de los mejores miradores sobre el Cantábrico. Fácil y apta para todos los públicos, es el plan perfecto para disfrutar de un día en familia en contacto con la naturaleza.  Detalle de la senda costera / Mochila … Seguir leyendo Senda Luanco – Bañugues: ruta fácil a los pies del Cabo Peñas

Ruta de los molinos de Bimenes (PR.AS – 141) | Mochila de Cromo

Una ruta sencilla, dog-friendly y apta para ir con niños. La ruta de los molinos de Bimenes, en plena comarca de la Sidra, y a los pies de la impresionante sierra de Peñamayor, es perfecta para quienes buscan un remanso de paz y tranquilidad en el corazón de un bosque asturiano. ¿Quieres conocer todos los detalles? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Seguir leyendo “Ruta de los molinos de Bimenes (PR.AS – 141) | Mochila de Cromo”

Foces del río Infierno, el bosque encantado | Mochila de Cromo

Sitios bonitos en Asturias hay a raudales, de eso no hay duda. La magia es buscar aquellos que no sean tan conocidos y se salgan de los típicos enclaves que, quienes nos visitan, buscan por primera vez. Así, las Foces del río Infierno, en Piloña, se convierte en un punto imprescindible para quienes quieren recorrer los mágicos bosques asturianos. ¿Quieres descubrir más? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Seguir leyendo “Foces del río Infierno, el bosque encantado | Mochila de Cromo”

Braña del Río, los lagos de la cuenca minera asturiana

Langreo es un concejo que destaca por su rico patrimonio industrial donde la industria minera ha jugado un papel determinante a finales del siglo XIX y gran parte del siglo XX. Hoy en día, a su amplia actividad industrial, se une un potencial turístico donde las visitas a dicho patrimonio se combinan con lo atractivo del entorno natural, tal y como podemos observar en las lagunas de Braña del Río. ¿No nos crees? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Seguir leyendo “Braña del Río, los lagos de la cuenca minera asturiana”

Subida al Monsacro y sus capillas, la montaña sagrada asturiana | Mochila de Cromo

Ubicado en plena Montaña Central asturiana, con el telón de fondo de la sierra del Aramo, el Monsacro, considerada una montaña sagrada, se alza como un mirador privilegiado hacia la zona central de Principado. ¿Quieres descubrir sus secretos? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

(más…)

Subida a Cerro Gavio, Siero | Mochila de Cromo

Cerca del Pico Fario, techo de Siero y Sariego, con preciosas vistas hacia la ciudad de Gijón por un lado, y la cordillera por otro, se encuentra el Cerro Gavio. Una ruta muy popular por los amantes del BBT que encuentran, en los montes de Siero, kilómetros de descenso. ¿No lo conoces? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos…¡ya!

Seguir leyendo “Subida a Cerro Gavio, Siero | Mochila de Cromo”

Descubriendo Alfilorios, a los pies de la Sierra del Aramo | Mochila de Cromo

A los pies de la Sierra del Aramo se levanta uno de los conjuntos más bonitos de toda la Montaña Central asturiana: el entorno del embalse de Alfilorios. Desde aquí podemos encontrar tanto rutas para toda la familia, pueblos con encanto y hasta torreones llenos de historia. ¿Nos vamos a explorar? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Seguir leyendo “Descubriendo Alfilorios, a los pies de la Sierra del Aramo | Mochila de Cromo”

La Degollada, entre el deporte y las cicatrices de la Guerra Civil

¿Eres amante del MTB? ¿Buscas pasar una jornada con amigos o familia en un entorno natural y con preciosas vistas a la zona central de Asturias? ¿Te apasiona la historia relacionada con la Guerra Civil? Acércate a descubrir La Degollada, en Candamo. ¿Vamos? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos…¡ya!

Seguir leyendo “La Degollada, entre el deporte y las cicatrices de la Guerra Civil”