Lagos de Covadonga, Santuario y Cangas de Onís: cómo llegar, qué ver y qué hacer

¿En qué piensas si hablamos de Asturias? Sin duda, en sus verdes prados, sus afiladas montañas o las vacas pastando plácidamente. También en buena gastronomía, donde no falta la fabada, el queso Cabrales o la sidra. Pero, si hay una imagen que ha calado en la sociedad, esos son los lagos de Covadonga.  Subir a conocerlos, pasear por su orilla, enamorarte de los paisajes y … Seguir leyendo Lagos de Covadonga, Santuario y Cangas de Onís: cómo llegar, qué ver y qué hacer

Entre tortos de cordero xaldu y cervezas artesanales

El camino de grava se adentra en el bosque. El rumor del arroyo de La Cueva nos guía hacia uno de los claros más bonitos de los bosques asturianos. Hablamos del área recreativa de El Chorrón, en Piloña, cuyo nombre proviene de una pequeña cascada que encontraremos junto a las mesas de merendero. Aunque, por méritos propios, las miradas las capta el food-truck que se … Seguir leyendo Entre tortos de cordero xaldu y cervezas artesanales

Salinas: la capital del surf asturiana

Una tarde de otoño. El viento azota los pequeños rascacielos que parecen rasgar el grisáceo cielo. Los surferos, como si fueran puntos negros en el plateado Cantábrico, intentan domar un mar que nunca ha tenido dueño.  Y es que más allá de lo que muchos creen, Salinas se mantiene viva todo el año. Un espíritu alternativo, libre y creativo inunda las calles de esta localidad … Seguir leyendo Salinas: la capital del surf asturiana

La piscina fluvial más desconocida de Asturias

Ubicado a los pies del pico Gorfolí, Illas es uno de los concejos más desconocidos de toda Asturias. Y no será por su situación privilegiada, a un paso de Salinas y Avilés, muy bien conectado por la cercana autovía del Cantábrico y con algunos recursos naturales dignos de las mejores guías de viaje.  8 enclaves para un picnic perfecto Lugares de ensueño donde disfrutar de … Seguir leyendo La piscina fluvial más desconocida de Asturias

Arnao y su mina submarina, el secreto mejor conservado de Asturias

Existe un sentimiento, difícil de definir, pero que solo los viajeros sentimos. Esa sensación de encontrar joyas del patrimonio natural o industrial que, a pesar de ser bien conocidas, dan una punzada de adrenalina a los ojos más curiosos. Algo así es lo que se vive en el entorno de la mina de Arnao, en Castrillón, en plena Comarca de Avilés.  La que fue la … Seguir leyendo Arnao y su mina submarina, el secreto mejor conservado de Asturias

¿Dónde ver la hoguera de San Xuan este año?

San Juan – o la nueche de San Xuan en asturiano- no solo está considerada una de las noches más mágicas del año, sino que es todo un pistoletazo de salida al verano. Los eventos se programan a lo largo y ancho del Principado. Desde las hogueras más conocidas, como la de Gijón o Mieres, hasta pequeños eventos íntimos en las aldeas más recónditas. Disfruta … Seguir leyendo ¿Dónde ver la hoguera de San Xuan este año?

5 puestas de sol para enamorarte de Llanes

Llanes es uno de los concejos más turísticos de Asturias. Sus playas, su buena gastronomía y su preciosa costa son todo un reclamo durante los mágicos veranos en la costa oriental asturiana. Uno de sus atractivos, además, es que Llanes cuenta con todos los recursos paisajísticos para que parezca que el municipio está sacado de un plató de cine. ¿Quieres conocer todos sus rincones mágicos? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Seguir leyendo “5 puestas de sol para enamorarte de Llanes”

Queso Casín, el ancestral queso del Parque Natural de Redes | Mochila de Cromo

En plena semana del World Cheese Festival en Oviedo, os queremos dar a conocer uno de los quesos asturianos que cuenta con Denominación de Origen Protegida propia y que está considerado el más antiguo del centenar de bocados que tenemos en el Principado. ¿Quieres conocer más sobre él? ¿Dónde se fabrica y dónde puedes comprarlo? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Seguir leyendo “Queso Casín, el ancestral queso del Parque Natural de Redes | Mochila de Cromo”

Subida al Monsacro y sus capillas, la montaña sagrada asturiana | Mochila de Cromo

Ubicado en plena Montaña Central asturiana, con el telón de fondo de la sierra del Aramo, el Monsacro, considerada una montaña sagrada, se alza como un mirador privilegiado hacia la zona central de Principado. ¿Quieres descubrir sus secretos? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

(más…)

Subida a Cerro Gavio, Siero | Mochila de Cromo

Cerca del Pico Fario, techo de Siero y Sariego, con preciosas vistas hacia la ciudad de Gijón por un lado, y la cordillera por otro, se encuentra el Cerro Gavio. Una ruta muy popular por los amantes del BBT que encuentran, en los montes de Siero, kilómetros de descenso. ¿No lo conoces? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos…¡ya!

Seguir leyendo “Subida a Cerro Gavio, Siero | Mochila de Cromo”

Descubriendo Alfilorios, a los pies de la Sierra del Aramo | Mochila de Cromo

A los pies de la Sierra del Aramo se levanta uno de los conjuntos más bonitos de toda la Montaña Central asturiana: el entorno del embalse de Alfilorios. Desde aquí podemos encontrar tanto rutas para toda la familia, pueblos con encanto y hasta torreones llenos de historia. ¿Nos vamos a explorar? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Seguir leyendo “Descubriendo Alfilorios, a los pies de la Sierra del Aramo | Mochila de Cromo”

5 planes (que no te esperas) en Pravia, Asturias | Mochila de Cromo

Restos de la monarquía asturiana, una villa que nació gracias al comercio a través del río Nalón, pinturas de la Alta Edad Media y patrimonio indiano de vivos colores. ¿Sabes dónde puedes encontrar todo esto (y mucho más)? Pues en Pravia, en la comarca del Bajo Nalón. ¿Te animas a hacer una visita juntos? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Seguir leyendo “5 planes (que no te esperas) en Pravia, Asturias | Mochila de Cromo”