Arranca el II Campus Feminista en Avilés

El espacio Maqua, en la avilesina La Cámara, 23, ha sido el escenario elegido para comenzar unas jornadas de reflexión, diversidad y conocimiento a través del feminismo. 

Casi medio centenar de asistentes esperaban, pasadas las nueve y media de la mañana, a que tuviera lugar la inauguración del Campus por parte de Mariví Monteserín, alcaldesa de la ciudad.

"Toda revolución conlleva una contra"

Con este campus, que lleva con su segunda edición y un programa cargado de novedades, se demuestra el compromiso de la Avilés con el tejido asociativo, cultural y feminista. 

Desde la perspectiva de género, Monteserín aseguraba que estaba muy orgullosa de que eventos como estos tuvieran lugar en la ciudad. “Es muy peligroso las contra-revoluciones que surgen a raíz de movimientos como el Me Too estadounidense” declaró, refiriéndose a la condena del aborto libre en Estados Unidos. Un retroceso dantesco. 

Instantes del coloquio / Guillermo Álvarez
Presentación / Guillermo Álvarez

Los y las asistentes pudieron disfrutar de la charla de Ana de Miguel, filósofa y profesora de la madrileña universidad Rey Juan Carlos con su “Teoría y perspectiva feminista. Una reflexión desde  la filosofía”. 

La mañana continuó con la ponencia del sexólogo Iván Rotella y su “La erótica como forma de empoderamiento”.

Talleres, cine y visitas guiadas

El II Campus Feminista de Avilés viene cargado de novedades y eventos que abarcan más allá de las ponencias y charlas. Hoy martes, desde las 9:30, se podrá disfrutar de “Pornificar la cultura” de Teresa Lozano, seguido por Carme Valls con su charla, vía online, “Invisibilidad de las mujeres para la medicina”. 

Por la tarde será el turno del taller de autodefensa, a partir de las 16:30 en el Complejo Deportivo de la ciudad, impartido por Lorda Pérez. 

Programación completa / Guillermo Álvarez

El miércoles se acariciará el séptimo arte a través de varias charlas, como “Lucía (No es no)” con Mariano Franco -director- y Paula Marín -sexóloga-. También será el turno de la proyección del cortometraje “Biografía del cadáver de una mujer”, de Mabel Lozano, Goya al Mejor Cortometraje el año pasado. 

El jueves, Carolina Martínez – catedrática de Derecho del Trabajo por la Universidad de Oviedo- comenzará la jornada -a las 9:30- con “Los permanentes desafíos para reducir la brecha salarial”. Más tarde, tomará el testigo María Valvidares con “Constitucionalismo feminista: la igualdad en la Constitución y las leyes”. 

Interesante la visita guiada, a las 16:30, que centrará el papel de la mujer en la ciudad de Avilés. “Avilés en femenino” es una apuesta por conocer el importantísimo papel de la mujer en la vida, historia y patrimonio de la ciudad.

La alcaldesa, Mariví Monteserín (centro) da la bienvenida a las ponentes / Guillermo Álvarez

El viernes se terminará esta semana violeta, de empoderamiento femenino desde el conocimiento y la cultura, así como la diversidad y la conciencia social. El broche final correrá a cargo de Raúl Lizana, psicólogo experto en violencia machista, así como Lourdes Muñoz. 

A las 16:30 se entregarán los diplomas y se realizará la clausura del campus, con la actuación en directo de Fred Events. 

Participantes del Campus / Guillermo Álvarez

Deja un comentario