Julio comienza con una agenda cargada de eventos en la ciudad de Avilés. Tras un 2021 sin poder mostrar todo el potencial por la situación sociosanitaria, la Oficina de Turismo de la ciudad en colaboración con el Ayuntamiento han desarrollado una agenda repleta de eventos para toda la familia y que contará con muchas novedades.
Es tiempo de salir a las calles y disfrutar de la buena gastronomía de Avilés, su interesante oferta cultural y artística, así como del ambiente que se respira en una ciudad abierta, moderna y diversa.
Cualladó y Rafer (todo el mes)
Que la ciudad de Avilés cuente con un espacio como el Centro Internacional Óscar Niemeyer -única obra del arquitecto brasileño en España- es todo un lujo. Como también lo es su variada agenda de exposiciones y espectáculos.
En la cúpula del Niemeyer se podrá visitar, hasta el 4 de septiembre, la exposición “Cualladó“. Un viaje antológico por la obra del reconocido fotógrafo, donde destacan sus imágenes en la década de los 50, 60 y 70, con Asturias como escenario de fondo. Los y las asistentes podrán disfrutar de más de un centenar imágenes, algunas de ellas cedidas por el Museo Thyssen-Bornemisza o el Reina Sofía.
Todos los días, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.
Cúpula Centro Niemeyer. Avenida del Zinc s/n / Entrada: 4€
Por otro lado, el Palacio de Valdecárzana acoge -hasta el 20 de julio- la exposición “La esencia de la ausencia” del fotógrafo Ramón Fernández –Rafer-. Un recorrido por veintiocho imágenes recogidas en tres secciones donde destaca la geometría y los paisajes nevados. Se debe destacar que una docena de las instantáneas han sido galardonadas a nivel nacional.
El horario de visita es de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.
Palacio de Valdecárzana. Sol, 1 / Entrada gratuita.
FOC Art (1-3 Julio)
El último fin de semana del FOC Art -Festival de Cultura Urbana de Avilés- promete dosis de adrenalina, arte urbano y espectáculo en la Pista de la Exposición.
La Liga Nacional del Grafitti tendrá lugar de viernes a domingo en horario de 10:00 a 22:00. Artistas urbanos locales y procedentes de fuera de la región mostrarán -y demostrarán- cómo el arte urbano puede dinamizar los espacios de la ciudad. Todo un espectáculo.
Además, quienes se acerquen hasta aquí, podrán disfrutar de clases de skateboard (viernes 1, 16:00-18:00 h y domingo 3, 17:00-19:00) o del Campeonato de Miniramp (sábado 2, 11-21).
Pista de La Exposición. José Cueto, s/n / Entrada gratuita
Visitas a la Rula de Avilés (desde el 8 julio)
Avilés es mar. Y conocer una de las casas del mar más importantes del Cantábrico bien merece la pena. Desde el próximo viernes 8, la Rula de Avilés comienza unas jornadas de puertas abiertas donde descubrir los entresijos de una de las lonjas más longevas y con mayor capacidad del Cantábrico.
Conocer cómo se realiza la subasta, cómo es el día a día de los marineros y pescadores y la importancia de la misma en el tejido económico de la villa harán las delicias de los más curiosos -y también de los más gourmands-. Con la llegada de la costera del bonito, no hay mejor espacio para conocer cómo se trata uno de los pescados más codiciados del periodo estival.
Visitas martes y jueves a las 16:30. Necesario inscripción en la Oficina de Turismo de Avilés (aforo limitado).
Rula de Avilés. Conde de Guadalhorce, 0 / Entrada gratuita
Gastronáutica (15-17 julio)
El eje vertebrador de la ría de Avilés acogerá uno de los festivales más esperados del verano: Gastronáutica. Aunque el año pasado se pudo disfrutar de actividades relacionadas con la mar y la gastronomía, desde el Consistorio han apostado por crear una marca que permitirá combinar lo mejor de la gastronomía marinera -donde no faltarán productos de la Rula de Avilés-, así como regatas, exhibiciones de Dragon Boat o, incluso, una procesión en barca de la Virgen del Carmen.
Habrá conciertos todos los días a las 22:00 con artistas locales que interpretarán desde versiones de los clásicos del pop-rock hasta habaneras y canciones de la mar.
Paseo de la ría de Avilés / Entrada gratuita
Festival Intercéltico de Avilés y Comarca ( 23-31 julio)
Una de las citas indispensables en el verano avilesino es su Festival Intercéltico. Con veinticinco ediciones a sus espaldas, el festival celebra sus bodas de plata con un completo programa donde destacarán la presencia de artistas y grupos de folclore llegados de todo el marco Atlántico.
Argayu (domingo 24, 22:15), Lume de Biqueira (jueves 28, 22:15), Luar na Lubre (viernes 29, 22:15) o Celtas Cortos (sábado 30, 22:15), entre otros, completan un cartel que ahonda en las raíces celtas y que celebra la folixa desde la asturianía.
Tonada, pasacalles, gaitas y tambores, así como bailes tradicionales, completan una programa a la altura de esta Fiesta de Interés Turístico Regional.
Pista de La Exposición. José Cueto, s/n / Entradas para conciertos ya disponibles
Artículo en colaboración con Oficina de Turismo de Avilés.