San Juan – o la nueche de San Xuan en asturiano- no solo está considerada una de las noches más mágicas del año, sino que es todo un pistoletazo de salida al verano.
Los eventos se programan a lo largo y ancho del Principado. Desde las hogueras más conocidas, como la de Gijón o Mieres, hasta pequeños eventos íntimos en las aldeas más recónditas. Disfruta de nuestra selección de 7 enclaves donde vivir el comienzo del verano.
La más importante del occidente
Vegadeo vivirá la noche de San Xuan con el encendido de la hoguera en la explanada del recinto ferial a las diez de la noche. Pero la fiesta comenzará desde las cinco; el taller de elaboración de muñecos para su quema en la hoguera se hará en el local de Mercasa. En dos turnos, de cinco a siete para peques de 3 a 6 años, y de siete a nueve para los mayores de siete años.
A partir de las siete de la tarde se abrirán los hinchables y comenzará la animación musical a cargo de Alejandro Martínez. En el recinto habrá sillas y mesas de manera gratuita para disfrutar de la noche más mágica del año con familia y amigos.

Magia en un entorno lleno de historia
La de Peñaflor, en el desfiladero del mismo nombre, es una de las hogueras con más transfondo histórico. Su emplazamiento fue escenario necesario durante la Guerra Civil española y, cada 23 de junio, celebra una preciosa hoguera donde no faltan las actividades.
La Asociación Vecinal y Cultural de Peñaflor, en Grado, ha programado una tarde llena de eventos en la localidad moscona. A las 18 habrá pasacalles con gaita y tambor para realizar, media hora después, el enramado de la fuente. A las 19:30 se procederá a la entrega de premios del I Concurso de Microrrelatos y se animará a todos los asistentes a participar en un pinchoteo gratuito (bebida no incluida) a las 20, con actuación de folclore tradicional a cargo de las mujeres de Grado. El encendido de la hoguera – a las 22- culminará la noche.
La más marinera
San Juan de la Arena celebra sus fiestas. Con el pregón el jueves 23, a las 20, por parte de Martín Ramírez de Diego -premio CINFA de Innovación y Sostenibilidad- darán comienzo cuatro jornadas de fiesta y tradición.
A las 23 el grupo Tekila y un dj amenizarán la noche, con el encendido de la hoguera a medianoche. El viernes, a las 12 de la mañana, será turno de la misa solemne y, a continuación, habrá procesión marinera. Cayenna y Assia pondrán a bailar a los asistentes a eso de las 20.
El sábado 25 las fiestas continúan a partir de las 16 con los juegos infantiles y las orquestas Última Legión y Grupo Límite en la sesión de noche. El domingo, la sesión vermú estará amenizada por Grupo D’Cano y se realizará el reparto del bollo entre los socios a partir de las 19.
La más reconocida en las cuencas mineras
La de Mieres es una de las más reconocidas de todo el centro de Asturias. Desde el 17 de junio, la localidad minera cuenta con un completo programa de actividades, con gran presencia de música en la calle y actividades para toda la familia.
El 23, día grande, se realizará un apoteósico fin de fiesta que comenzará con vuelos en globo a partir de las seis de la tarde. Los fuegos artificiales a las once de la noche conducirán, casi sin darse cuenta, al encendido de las maderas y los buenos deseos a las 23:15. El grupo Mclan actuará en el parque Jovellanos con sus grandes clásicos.
Gijón, con varias "fogueras" por el concejo
Mareo, Contrueces o Cimavilla contarán con sus propias hogueras. En cambio, todas las miradas estarán puestas en la multitudinaria de la playa de Poniente. Tras dos años sin poder celebrarse por culpa de la pandemia, Gijón recupera el que sin duda es su primer gran evento del agitado verano gijonés. La banda de gaitas Villa de Xixón amenizará la espera hasta medianoche, cuando los fuegos artificiales y el propio encendido permitirán dar rienda suelta a los mejores deseos.
Con gaitas LED y nueva ubicación en Oviedo
La de la capital asturiana cambia de ubicación. El céntrico parque de El Campillín será el escenario donde el artista Bras Rodrigo encenderá la hoguera de San Xuan en Oviedo. Un fin de fiesta que promete ser la guinda de una jornada donde no faltarán las actividades infantiles y el enramado de algunas de las fuentes más reconocidas de la ciudad, como la de Foncalada o Cuatro Caños, en La Corredoria.
También la vecina Bueño, uno de los pueblos más bonitos del centro de la región, se encenderá la hoguera a medianoche.
Balmori, la más sentida del oriente
En todo el concejo de Llanes, las fiestas de San Xuan son un referente. Al hecho de que sirva para comenzar la temporada alta en el concejo oriental, son muchas las parroquias que celebran este día como fiestas patronales.
Entre ellas, la localidad llanisca de Balmori. Contará -un año más- con el encendido de la hoguera a medianoche, amenizado por el grupo D’Cano. El 24 se celebrará la misa solemne, sesión vermú y subasta del ramo.
Lo más leído
- ¿Dónde comer buen cochinillo en Segovia sin caer en trampas para turistas? | Mochila de Cromo
- Invierno en Viena, ¿merece la pena? | Qué ver, qué hacer
- 12 enclaves que no deberías perderte en una primera visita a Toro
- Pueblos con encanto: el secreto de Las Caldas
- 10 cosas para hacer esta Navidad en Gijón | QUÉ VER, QUÉ HACER