Llegan nuevos tiempos al aeropuerto de Asturias. Después de años de páramo en cuanto a oferta de vuelos, el aeropuerto de Asturias recupera una programación digna de los principales aeródromos del país.
Gracias a Volotea, compañía especializada en vuelos de corta y media distancia entre ciudades y regiones que no son hubs principales, el Principado se conectará con hasta 12 destinos nacionales.
Asturias, una de sus bases en el norte de España
Junto a Bilbao, Asturias es una de las dieciocho bases de la compañía por toda Europa. El de Ranón es uno de los aeropuertos que más recupera el tráfico pro-pandemia, según datos de AENA. El hecho de contar con una compañía como esta ayuda, sin duda, a mantener unos excelentes de ocupación todo el año.
Con más de un centenar de empleados, Volotea apuesta por el turismo nacional, con gran presencia de los destinos del sur de la península e islas. Sevilla o Alicante compiten con la catalana Vueling mientras que la ruta a Murcia se realiza en exclusiva.
Las islas, los destinos que nunca fallan
La apuesta de Volotea por Asturias permite contar con una programación muy interesante a lo largo de todo el año, inclusive la temporada baja. Baleares, donde Volotea conecta con Ibiza, Menorca y Mallorca, es uno de los destinos más solicitados, con la ruta a la capital balear como una de las más demandadas. Los precios parten desde los veinticuatro euros y rozan los doscientos en las fechas más demandadas.
El archipiélago canario no podía faltar dentro de la conectividad que ofrece Volotea, con frecuencias que van desde una por semana (los viernes) a Fuerteventura o las de los sábados a Gran Canaria y Tenerife Sur. También hay conexiones a Lanzarote los domingos, con billetes que ya se mueven alrededor de los cien euros.

Milán y Lisboa, en el verano de 2023
Dentro del concurso de promoción turística que ha sacado el Principado de Asturias para mejorar la conectividad del aeródromo asturiano, se encuentran destinos tan populares como París, Londres, Lisboa, Ámsterdam o Roma.
Vueling, Ryanair y Volotea se reparten el pastel que permitirá estabilizar el turismo internacional en la región y que dinamizará, de una vez por todas, las acciones que el Principado realiza fuera de nuestras fronteras.

Volotea recuperará la conexión con Lisboa, que hasta hace unos años operaba la portuguesa TAP. El aeropuerto luso acogerá una de las rutas más demandadas entre los asturianos, quienes volaban hacia la capital portuguesa como escapada de fin de semana y por motivos laborales.
Por otro lado, la capital de la moda, Milán, se añade a la cartera de destinos que podremos encontrar a partir de verano 2023. Los billetes, previsiblemente, se pondrán a la venta durante el otoño de este mismo año. Será en ese momento cuando se puedan concretar precios y horarios.
En el tintero quedan otras opciones como las conexiones a Nantes, Lille o Venecia. ¿Será este el comienzo de una nueva era aérea en el aeropuerto de Ranón?
Lo más leído
- 7 rutas sencillas en Asturias para cumplir los propósitos de Año Nuevo
- ¿Dónde comer buen cochinillo en Segovia sin caer en trampas para turistas? | Mochila de Cromo
- 5 restaurantes (buenos, bonitos y baratos) para enamorarte de las Rías Baixas
- Mi experiencia en Hallstatt, el pueblo más bonito de Europa| ¿Trampa para turistas?
- Mi experiencia con Buscounchollo.com | OPINIÓN