El turismo de los escape room llega a Asturias

Nuevos tipos de turismo llegan al Principado. Más allá de los conocidos lagos de Covadonga, los Picos de Europa o las principales ciudades de la región, existe un tipo de viajero que no entra en los cánones habituales. Hablamos del turista que visita la región por sus salas de escape y que se enamora de los paisajes, gastronomía y paisanaje de la bella Asturias.

¿Qué son las salas de escape?

O escape rooms. Son unos espacios ubicados en las ciudades que sirven como entretenimiento para parejas, grupos de amigos, familias… Existen tantas como ambientes se quieran formar. Desde salas especializadas en sagas hasta algunas más familiares. Incluso, los más valientes podrán acceder a salas de temática de misterio o terror. 

Interior de Silence Circus / Mochila de Cromo

Estos locales permiten vivir una experiencia inversiva. Es necesario un poco de destreza y algo de sangre fría para acertar todos los acertijos. Juegos de lógica, combinaciones numéricas y otros retos demostrarán nuestra destreza. Si de pequeños os gustaban los juegos como El Clueco, está claro que las salas de escape serán un imprescindible a partir de ahora.

Escenario de Mission Gladiador / Mochila de Cromo

Un tipo de turista que llega para quedarse

Aunque en Asturias aún nos queda recorrido, es fácil encontrar salas de escape en las principales ciudades asturianas. Más allá de Gijón, Oviedo o Avilés, otras poblaciones más pequeñas, como Villaviciosa o Mieres, cuentan con sus propias escape rooms. 

Existe una tendencia en el sector que anima a los game masters (los gerentes de las salas) a recorrer todas las salas de España. A través de pequeños grupos, es fácil encontrar un tipo de viajero que llega a Asturias buscando estos establecimientos.

Silence Circus, en Piedras Blancas / Mochila de Cromo

Cada sesión tiene una duración de una hora, por lo que se pueden hacer varias salas en un mismo día. Un tipo de turista que, si bien no va a los sitios más tradicionales, consume en la región. Alojamientos, dietas, desplazamientos… es un tipo de turismo muy interesante que se mueve a través del boca a boca. 

Dentro del propio gremio, es fácil reconocer las mejores salas del país. En Euskadi, de hecho, se encuentra la mejor valorada por los expertos. El hecho de que los más conocedores del tema quieran ir a esta sala, cuyas reservas tienen lista de espera, demuestra el atractivo (quizás no visible en un primer momento) que tiene este tipo de viajero que, sin duda, no discrimina al viajero tradicional. 

Las salas de escape viven un filón único en el Principado / Mochila de Cromo

¿Dónde se puede realizar una sala de escape en Asturias?

Existen más de una treintena de ellas en el Principado. De diferentes temáticas, algunas abarcan a un público más familiar mientras que otras se acercan a un público adulto. Otras, en cambio, ofrecen alternativas “sin pistas”, haciendo que el reto de salir de la sala en el tiempo establecido sea aún más díficil. 

En Piedras Blancas, Silence Circus es una de las más conocidas de toda la región. Con una temática de circo de los horrores, la entrada solo se permite para mayores de 18 años (por razones obvias). Aunque no existe contacto con los actores, es una buena manera de soltar adrenalina. ¿Os dejará salir con vida el payaso?

Silence Circus by Cursed Escapes. Av. Galicia, 8 Piedras Blancas / 684 665 898

La bailarina terrorífica de Silence Circus / Mochila de Cromo
Instante del escape / Mochila de Cromo

Para un público más familiar, nos podemos acercar hasta Lugones. La villa sierense acoge el Gladiador Mission Escape. Esta escape room está ambientada en los bajos del Coliseo romano. A través de divertidos acertijos, tendremos que salir a tiempo de estos pasadizos si no queremos quedar atrapados para siempre. Los game masters cuentan con una dilatada experiencia dentro del sector, con una sala de escape completamente artesanal pero con una decoración exquisita. Pronto, abrirán nuevos proyectos en la zona.

Mission Gladiador. Pasaje del parque,  18 Bajo 2 Lugones (Siero) / 684 647 731

Interior de Mission Gladiador / Mochila de Cromo
La sala está completamente ambientada / Mochila de Cromo

Con una mezcla entre las gymkanas tradicionales y las propias salas de escape, el propio estadio de El Molinón, en Gijón, ofrece a sus visitantes la posibilidad de realizar la escape room del Sporting.

No es necesario conocer el pasado histórico de este mítico club ni tampoco ser un gran amante del deporte patrio. Solo se necesita un ojo ávido de experiencias y muchas ganas de recorrer, de arriba a abajo, todo el centenario municipal gijonés

Escape room Sporting. Puerta 0 Estadio del Molinón. Luis Adaro Ruíz Falcó (Gijón) / 684 606 166

Visita de AsturiasTB al estadio de El Molinón / AsturiasTB

¿Quieres conocer más sobre los tipos de turismo alternativo en Asturias?

Mochila de Cromo ha participado en el programa de podcast “¿Cómo ye la tu movida?” del asturiano Javier Fernández. Director de ElEstudio, ubicado en El Invernadero de la capital asturiana, cuenta con diversos programas sobre gastronomía, medio ambiente y comunicación rural. 

Os dejamos el episodio al completo, donde además de darnos a conocer (y ponernos voz) también os presentamos más detalles sobre el turismo LGTBI+, el turismo industrial o el turismo de las salas de escape en la región. Accede al programa completo, de manera gratuita, haciendo click aquí.

Javi, en ElEstudio ovetense / Mochila de Cromo
Pasen y vean / Mochila de Cromo

Deja un comentario