La fiebre por revitalizar y potenciar la cultura gastronómica ha llegado, por fin, a Oviedo. Ha sido necesario un largo camino pedagógico, demostrando que hay vida más allá de lo conocido, para que Asturias comience a saborearse dentro y fuera de la región.
La labor de chefs de conocido prestigioso, como Lara Roguez, del icónico Kraken gijonés, ha permitido dar un salto de gigante en la concepción de la alta gastronomía para todos los públicos. Y su nuevo proyecto, Elaboratorio Espacio Gastronómico, es solo un ejemplo.

Nuevos proyectos entre fogones
Kenya Vargas y Lara Roguez decidieron que era el momento de profesionalizar, aún más si cabe, la gastronomía asturiana. Con una visión global pero acción local, estas dos referentes del sector gastronómico asturiano ha dado un paso hacia delante con su nuevo proyecto: Elaboratorio.
Ubicado en el antiguo local de Étnica, de la propia Kenya, nos encontramos ante un espacio indicado para profesionales. Su leitmotiv no es otro que servir de ágora para profesionales: cocineros, gastrónomos, profesionales de la comunicación… todos tienen cabida en un espacio renovado, informal y muy especializado donde la cocina se hace arte.


Ubicado en la ovetense Catedrático Francisco Beceña, junto al antiguo HUCA y las facultades, Elaboratorio se convierte en un espacio de creatividad gastro en uno de los barrios que más dinamismo vivirá en los próximos años. Todo un acierto.
La morcilla IGP de Burgos fue la telonera a su inauguración
Aunque Elaboratorio aún no está abierto al público en general, la IGP Morcilla de Burgos quiso adelantarse con un evento que congregó a lo mejor del sector de la gastronomía y comunicación. Conocidos referentes de prensa, restauración y hostelería acompañaron al equipo de Elaboratorio en esta primera puesta de largo. Caras muy conocidas, como los chicos de Hacemos las Maletas, Laura de la exitosa empresa Kerámica, la organizadora de eventos Raquel Baragaño o una de las más reconocidas influencers de Asturias, como Coral de @coral.explore.asturias pusieron voz y cara a un evento donde la gastronomía de calidad fue la gran vencedora.

Acompañados por unos caldos tintos y blancos, los invitados disfrutaron de una velada informal. Animada con las explicaciones de Rafael González, director general de la IGP Morcilla de Burgos, se abrió boca con unas croquetas de morcilla burgalesa y unos palitos hojaldrados rellenos de este embutido, con un toque al curry delicioso.
Un parmentier con alcachofa y lascas de ibérico y aceite de plancton dio pie a uno de los platos referencia del restaurante Kraken: su pulpo con picadillo. Una mezcla de sabores y texturas que no deja indiferente y que solo el equipo de Lara sabe realizar a la perfección.
El toque dulce lo puso una cremosísima tarta de quesos asturianos donde no podía faltar la intensidad del Cabrales o el Afuega’l Pitu.


Sin duda, Elaboratorio llega para quedarse. Clara inspiración para disfrutar de la gastronomía asturiana con toques renovados desde otro punto de vista, mucho más artesanal y orgánico. La primera de las ponencias correrá a cargo de Fran Seguro, conocido pastelero experto en las técnicas del chocolate, durante los próximos 20 y 21 de junio. Las inscripciones, tanto para el curso para profesionales como para las catas, ya están disponibles en info@elaboratorio.es
Agradecer, desde estas líneas, la invitación por parte de Lara y Kenya a un evento que será el comienzo de un maravilloso (y necesario) punto de creación gastronómica en el Principado.
Elaboratorio Espacio Gastronómico. Catedrático Francisco Beceña, 15 Oviedo

Lo más leído
- 7 rutas sencillas en Asturias para cumplir los propósitos de Año Nuevo
- ¿Dónde comer buen cochinillo en Segovia sin caer en trampas para turistas? | Mochila de Cromo
- 5 restaurantes (buenos, bonitos y baratos) para enamorarte de las Rías Baixas
- De Copenhague a Malmö: ¿merece la pena?
- Mi experiencia en Hallstatt, el pueblo más bonito de Europa| ¿Trampa para turistas?