Si buscas la esencia de la cocina mediterránea frente al Cantábrico, la propuesta que te ofrece la arrocería Mi Candelita, entre Gijón y Avilés, te encandilará. Nos acercamos a conocer sus afamados arroces y os enseñamos todo lo que puedes hacer por los alrededores (al final del artículo). ¿Nos acompañas? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!
Ubicado en plena playa de Bañugues, bañado por el mar Cantábrico y a tan solo unos minutos del imponente cabo Peñas, el restaurante Mi Candelita se abre como un espacio donde los cálidos aromas del Mediterráneo se conjugan con la bravura y la ferocidad del norte.
Una cocina donde el arroz de calidad es el protagonista pero donde no se desprecia el producto local. Así, encontramos una cocina de cercanía que apuesta por productos novedosos como el pan con miel de brezo o con ternera ecológica.

Un entorno único que alimenta el alma
Destaca de Mi Candelita el enclave donde se encuentra. Una apuesta por presentar la esencia de la gastronomía mediterránea en un único espacio. Un buen punto donde disfrutar de las vistas hacia la concurrida playa de Bañugues mientras nos transportamos al espíritu ensoñado del puro Mediterráneo.
El entorno, además, invita al disfrute del turismo gastronómico más sublime. Desde el cercano Cabo Peñas podemos admirar el vetusto paisaje asturiano, donde los acantilados grisáceos caen, como témpanos, hacia el lado más salvaje del mar.

Una carta con un gran protagonista
El marcado carácter del restaurante hace que sea casi imprescindible disfrutar de su ingrediente estrella: el arroz. Presentaciones impecables que invitan al deleite y a vivir una experiencia hedonista.
Patatinos con queso azul de Rey Silo con su praliné de avellanas, tabla de quesos asturianos, una interesante bomba de patata rellena de columna con salsa brava o unas cremosísimas croquetas de jamón ibérico Joselito. Estos son parte de los entrantes que ofrece Mi Candelita para ir abriendo boca.

Cuenta con numerosas creaciones con el sello sin gluten por lo que se hace una casa de comidas muy interesante para los y las celíacos.
No dejéis de probar el pan que se sirve: unas porciones de masa madre de centeno y otros pedazos de tritordeum con toques de miel de brezo.
Como plato principal, tal y como os decíamos, nos decantamos por unos arroces. Como queríamos probar un poco de todo, Guillermo se pidió un arroz negro meloso con langostino tigre de Huelva y alioli de ajo negro mientras que, en mi caso, me decidí por un fuera de carta que parecía muy interesante: un cremoso de carrillera de ganadería ecológica acompañada por mezcla de setas.

Las raciones, tal y como podéis ver en las fotos, son abundantes. Sabéis que somos de buen comer y, en el caso del meloso de carrillera, me costó terminarlo. Si buscáis una opción veggie, no dejéis de probar su arroz con verduras de temporada con emulsión de aguacate y cilantro.
Por desgracia, no hubo hueco para el postre. Caseros, se muestran bajo una campana acristalada para que puedas elegir la opción más deliciosa aunque, os aseguramos, será difícil escoger.

Un restaurante que merece la pena visitar, más allá de la época estival, aprovechando que su carta se renueva periódicamente al trabajar con productos de proximidad y de temporada. Un lujo poder disfrutar de este mágico enclave y trasladarnos, por unas horas, a la esencia mediterránea.
Si estás por la zona, y quieres bajar un poco esta fartura, no dejes de acercarte a los enclaves más bonitos. Te dejo algunas recomendaciones:
- El entorno del Cabo Peñas, a tan solo unos minutos en coche, merece la pena al ser el mirador por excelencia sobre toda la costa asturiana.
- Un paseo por Avilés siempre es una buena opción. La más desconocida de las tres principales ciudades asturianas cuenta con uno de los cascos antiguos más bonitos del Principado. Si quieres recorrerlo de manera gratuita, nada mejor que disfrutar de este free tour.
- Este restaurante, junto a otra selección que hemos realizado, se encuentra entre los más románticos que hemos probado. Si quieres conocer la lista completa, haz click aquí.
¿El precio? Puedes calcular unos 30€ de media, sin bodega ni postre en nuestro caso. Aquí os dejamos la carta para que echéis un vistazo.

¿Habías estado en Mi Candelita? ¿Conocías esta nueva propuesta que está revolucionando las mesas asturianas? Os leemos en el apartado Comentarios, como siempre.
Recuerda que ser lector o lectora de Mochila de Cromo es totalmente gratuito por lo que si te ha gustado este artículo, te animamos a que nos dejes un like y compartas la publicación en tus redes sociales. Parte de los enlaces que ves son de afiliación, lo que quiere decir que te aseguras reservar al mejor precio mientras disfrutas de los mejores tours. ¡Nos leemos!

Un comentario sobre “Mi Candelita, un trocito del Mediterráneo frente al Cantábrico | Mochila de Cromo”