Y es que no lo decimos nosotros. Casa Xico, ubicado en uno de los sombríos valles del interior de Llanes, está considerado el mejor restaurante del concejo según el portal TripAdvisor. Nosotros hemos ido a conocer su propuesta y estas son nuestras impresiones. ¿Quieres conocerlas? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!
Muy cerca del punto de comienzo de la ruta del Camín Encantáu, en Llanes, nos encontramos con el que está considerado como el mejor restaurante del concejo según TripAdvisor. Además, es uno de esos restaurantes que puede asociarse con las casas de comidas tradicionales ya que, desde 1904, sirve sus famosas cebollas rellenas y las verdinas más sabrosas del oriente asturiano. Hoy nos acercamos hasta Casa Xico, ¿queréis ver toda su propuesta?

Enclavado en un pueblo con mucho encanto
Lo primero que sorprende al viajero curioso, una vez ha pasado el puente sobre el río Bedón, es la multitud de coches y senderistas que nos encontramos a lo largo del camino. Este valle, que cuenta con la vigía de los cercanos Picos de Europa, está recorrido por la senda familiar conocida como el Camín Encantáu.
Después de pasar la población de Riocaliente, siempre con una carretera algo estrecha pero sin mayores complicaciones, nos adentramos en el pueblo de Mestas. Un pequeño aparcamiento es el punto donde dejaremos nuestro vehículo ya que, la estrechez de las caleyas, impide que un coche pueda pasar sin problemas.

Una hacienda de vivos colores azulados, con un mástil con la bandera asturiana, nos da la bienvenida. Desde el corredor, casi como de postal, podemos observar las decenas de maíces que están al sol de invierno. Un frío que parece palparse en todo el valle y donde, en los meses más fríos, será necesario cobijarse al calor del llar.

Interior moderno y sofisticado
Sorprende al viajero encontrarse con un interior decorado con gusto y mimo en una aparente y sencilla casa asturiana. Los rincones de su salón, tanto en la planta baja como en la planta alta, invitan a la desconexión y a disfrutar de una mesa donde los platos caseros (y muy abundantes, como nos gustan en Asturias) ocuparán el espacio.
Una cocina que no necesita artificios y donde lo importante es el contenido y no el continente. Una apuesta por la recuperación de los sabores que conjuga a la perfección tanto los tonos del Cantábrico como el característico sabor de la carne de las montañas asturianas.

Verdinas como especialidad de la casa
Aunque Casa Xico dispone de una completa carta donde destacan los tortos acompañados con chorizo asturiano o un buen queso de la zona, como el Pría o el Gamonéu, una de las especialidades con las que cuenta son las fabas verdinas.
Una de las alubias más consumidas en el Principado que cuenta con toda una legión de adeptos donde esta sutil haba de piel sedosa y un color verdoso permite exponer los sabores más característicos del Cantábrico. En esta casa de comidas se sirve con hasta tres acompañantes diferentes, como el tradicional compago, el pantruque (muy típico de Llanes) o con langostinos.
Un menú muy completo y a buen precio
Destaca, además, su menú (desconocemos si el precio y el contenido se mantiene a lo largo de la semana) donde comenzaremos con una selección de pequeños tortinos caseros acompañados de queso azul, queso de vaca tierno y jamón serrano.

De primero, destaca la variedad de verdinas ya mencionada así como la posibilidad de escoger entre un plato de embutidos, otro de quesos asturianos o bien, decantarse por la siempre buena opción que es la fabada asturiana con su sabroso compango. Faba de aquí que hace que quede tierna y que rompa en la boca junto a un embutido de gran calidad.

Entre los segundos, podemos disfrutar de unas contundentes patatas rellenas que, aunque no hemos probado, sí que hemos podido ver en otra mesa. También se ofrece cabrito guisado, muy tierno y con gran sabor, así como unas cebollas rellenas que, desde nuestro humilde punto de vista, son de lo mejorcito que hemos probado. Parece que es un plato sencillo pero conseguir una salsa que entremezcle el dulzor de la cebolla pochada con el sabor intenso de su relleno no es algo tan fácil como se pueda pensar en un primer momento.

También disponen de tortos al más puro estilo asturiano, acompañados del típico plato de aldea con su chorizo, su jamón y su ración de patatas. Productos de la aldea, de los de toda la vida, que se sirven en una mesa con una atención exquisita y que sorprende al viajero más curioso.

Para terminar, y apto para los indecisos, se sirve una degustación de varios postres como la tarta de arroz con leche, la tarta de nuez y la tarta de la abuela, acompañados de un pequeño cuenco con un cremosísimo arroz con leche. Todo casero.

Nosotros, que somos buenos llambiones, nos parece que es una buena forma de probar un poco de todo y que gracias a esta especie de menú degustación, nos permite conocer la mayor parte de su carta.
Los cafeteros de la sala además podrán disfrutar con un café de pota, de los de toda la vida, devolviendo el aroma característico de este café tan tosco (y tan nuestro) a esa época de las cocinas de carbón de nuestras abuelas.
Buenas raciones a buen precio
Este menú tiene un precio de 21.50 € por persona, incluyendo tanto el aperitivo como el primer y segundo plato. La degustación de postres, el café de pota y el pan también están incluidos. En cambio, la bodega no lo está.
La visita al local merece la pena ya que la sublime decoración del interior se conjuga con un servicio rápido, eficaz y muy predispuesto. A pesar de los años que lleva abierto, recordemos que desde 1904, no es un bar de antaño que se haya anclado en el tiempo. Una enorme pantalla de televisión sirve como hilo musical mientras que el cálido ambiente que se respira en su piso superior, con vistas al Cuera, hace el resto.

Merece cada uno de los buenos comentarios que ha tenido en TripAdvisor para colocarle en la primera posición y demuestra, una vez más, que la cocina no va de espectáculos ni artificios. Calidad, sencillez y buen hacer serán la clave del éxito.
Si te encuentras por la zona de Llanes y alrededores, estas entradas y recomendaciones completarán tu experiencia de viaje:
- Descubre los 5 mejores rincones para capturar los mágicos atardeceres en Llanes
- ¿Quieres conocer más sobre el pasado indiano de la zona? Esta completa excursión, con guía oficial, saciará tu curiosidad viajera en hora y media
- ¿Senderismo fácil y apto para tod@s? Estas son las siete rutas que necesitas conocer (incluimos una en Llanes)
¿Has estado en el mejor restaurante de Llanes según el portal de reseñas? ¿Habéis probado alguna vez la faba verdina? Os leemos, como siempre, en el apartado Comentarios que encontraréis más abajo.
Llanes es uno de los municipios más turísticos de Asturias y, una de las razones que le llevan a conseguir este mérito, es la belleza de sus paisajes. En este artículo podrás ver dónde encontrar los atardeceres de postal más bonitos de Llanes y alrededores. ¡Unos de los más bonitos de Asturias!

Recuerda que ser lector o lectora de Mochila de Cromo es totalmente gratuito por lo que si te ha gustado este artículo te animamos a dejarnos un like y compartir en tus redes sociales. Así, ayudas a mantener esta fantástica comunidad viajera. ¡Nos leemos!

Un comentario sobre “Descubrimos el mejor restaurante de Llanes: Casa Xico”