Dicen que Dinamarca es el país más feliz del mundo. Será su hygge o sus ciudades llenas de encanto, su buen hacer o su arquitectura, sumamente vanguardista. Sea uno u otro, está claro que Copenhague tiene muchísimo que ofrecer al viajero curioso. Hoy os traemos un destacado con los 10 puntos imprescindibles, y no todos tan conocidos, en Copenhague y alrededores. ¿Quieres conocerlos? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!
En esta guía os queremos hablar de enclaves más allá de lo típico. Es algo obvio que si estáis en Copenhague visitaréis tanto la escultura de la sirenita como el Nyvahn, el característico puerto que es una de las imágenes más típicas. Nosotros queremos acercaros a otros puntos que, más o menos conocidos, merecen la pena. Muchos de ellos son gratuitos, así que toma buena nota.
1 | Christiania, la ciudad libre
Uno de las características que hacen a Dinamarca única es la mezcla de culturas, sentimientos y pensamientos con los que cuenta la ciudad. Una suerte de Nueva York en versión europea, Dinamarca cuenta con un estado libre dentro de su propia ciudad: hablamos de Christiania.
Comuna hippie, de pensamiento libre y donde es posible consumir drogas blandas, los turistas pueden visitar este espacio ubicado en el centro de la capital danesa ya que no es, para nada, peligroso. Artesanos, artistas y free-minders ocupan unos terrenos donde la ley europea no entra y donde es posible comprar recuerdos en forma de láminas, artesanía, textiles hechos a mano y, sí, marihuana y sus derivados. Solo ten en cuenta que, una vez salgas de las murallas de Christiania, vuelves a estar bajo legislación danesa.

En este artículo os hablamos con todo detalle sobre qué ver y hacer en Christiania y os comentamos nuestra experiencia sobre si es o no peligroso visitarlo (incluso con niños). Si vas a visitarlo y prefieres ir con una guía y de manera gratuita, puedes contratar este free tour aquí.
2 | Botánico de Copenhague
Ubicado en pleno centro de la ciudad, destaca por dos razones. La primera, la vasta colección de árboles, plantas y especies que puedes contemplar, junto a preciosas lagunas artificiales que hacen que sea uno de los puntos más pintorescos de Copenhague.
La segunda, es que la entrada es totalmente gratuita por lo que no hay excusa para sentarse a disfrutar del aire libre mientras observamos el ir y venir de los daneses. Además, se encuentra junto a la estación de Norreport, una de las arterias de comunicación de la capital danesa, por lo que si necesitas esperar por tu tren o similar, puedes esperar aquí.

3 | Castillo de Rosenborg
Si el botánico no te convence, muévete unos metros más hacia el castillo de Rosenborg y sus jardines. Aunque la entrada a la fortaleza es de pago, podrás disfrutar de sus jardines. Un pintoresco palacio del siglo XVII , residencia de verano de Christian IV, que os transportará a otra época. Cuenta con un precioso foso por lo que, si te gusta la fotografía, la imagen del reflejo del castillo en el agua hará que te quede una toma muy instagrameable.
La entrada a la fortaleza cuesta unos 14€ pero, si adquieres la Copenhague Card, este museo (y otros ochenta museos, además del transporte público) están incluidos. Sin duda, merece la pena si tu idea es visitar puntos tan turísticos como la torre del ayuntamiento, el palacio de Christianborg o los jardines de Tívoli. No está de más ahorrar un poco en la cara Dinamarca.

4 | Salta a conocer la sueca Malmö

Una de las excursiones de un día que se suelen realizar desde la capital danesa es conocer, precisamente, la moderna Malmö. Ciudad que acogió el Festival de Eurovisión en 2013, destaca en ella su castillo y su moderna arquitectura, con el Turning Torso como emblema, obra del español Santiago Calatrava.
Su casco histórico, aunque pequeñito, tiene mucho encanto. Podrás admirar la típica arquitectura escandinava, rodeada de edificios modernos y vanguardistas. En este entrada te hablo más sobre qué hacer en Malmö durante una excursión de un día.
5 | El impresionante castillo de Frederiksborg
Ubicado a las afueras de Copenhague, es una excursión que no debes perderte si tienes unos días libres por Dinamarca. Ubicado en Hillerod, una preciosa villa a la que puedes acceder desde el efectivo transporte público danés, la visita merece la pena totalmente.
Está considerado el castillo más grande de toda Escandinavia y sus jardines, de inspiración barroca, son testigos mudos de la historia de la monarquía danesa. Una impresionante mole renacentista cuyo primer patio ya os dejará sin palabras. La visita a la capilla también merece la pena, así como a los numerosos salones que forman este precioso castillo. Una vez termines tu visita, bordea el castillo por el lago para poder contemplarlo en todo su esplendor.
Puedes llegar hasta aquí por tu cuenta, mirando los horarios y organizando un poco la visita o, por el contrario, despreocuparte y disfrutar de la visita al completo con guía en español. Recomendadísimo.
En el blog también te hablamos sobre el castillo más grande de Escandinavia hace tiempo así que, si estás pensando realizar la visita, encontrarás todos los detalles haciendo click aquí.


6 | El cambio de guardia en Amalienborg
En pleno centro, muy cerca del muelle más famoso de la ciudad, os encontraréis con el conjunto de palacios de Amalienborg, construidos en el siglo XVIII tras un destructivo incendio en Copenhague.
Todos los días, a las 11:30 de la mañana, es posible disfrutar del cambio de guardia en esta plaza que, hoy en día, es la residencia de invierno de la monarquía danesa. Solo dos de los palacios se pueden visitar aunque, sinceramente, nosotros no os recomendamos entrar.
Puedes conocer más sobre la monarquía danesa, sus leyendas y secretos a lo largo de la ciudad mediante un completo free tour gratuito que puedes reservar desde aquí. Nosotros hicimos este tour y os lo contamos aquí.

7 | Norrebro: el barrio más alternativo
Ya de por sí Copenhague parece sacada de un catálogo de tienda de muebles, sí. Pero lo cierto es que el colmo del indie escandinavo lo encontraréis en el barrio de Norrebro.
Aunque hace años se trataba de un distrito bastante marginal, hoy en día son muchos los artistas que se han instalado aquí. Impresiona su street art, así como la multitud de tiendas vintage, galerías de arte y cafés con un toque chic para disfrutar del hygge más danés.
De hecho, uno de nuestros alojamientos fue aquí. Un hostel con un completo desayuno incluido y un precio muy ajustado (habitación compartida) que nos vino muy bien para conocer la otra cara de la ciudad.

8 | La incineradora más moderna

Sí. Dinamarca está dispuesta a sorprenderte en todos los sentidos. ¿Una incineradora donde poder deslizarte sobre unos esquís? Sí.
Os hablamos de ella en una de las primeras entradas del blog (no seáis malos) y fue uno de los puntos más interesantes durante nuestra escapada. A pesar de ser una instalación industrial, lleva el toque único de la arquitectura danesa y su empeño en realizar una arquitectura funcional. Todo su tejado es una enorme pista que permite disfrutar del esquí en un país donde la altitud máxima no supera los cuatrocientos metros (en la Dinamarca continental).
9 | Disfrutar de las vistas a toda la ciudad desde Christianborg
El palacio que acoge el Parlamento de Dinamarca también se puede visitar. Es interesante ya que es el único edificio que cuenta con los tres poderes bajo su mismo techo: el ejecutivo, el legislativo y el judicial, al tener aquí sus instalaciones el Tribunal Supremo danés.

Durante las sesiones parlamentarias la entrada es gratuita pero, si no cuentas con la Copenhague Card (que incluye la visita) tendrás que pagar 160 DKK, es decir, casi 22€ y encima el tour es inglés. Si prefieres algo en español, puedes contratar esta completa excursión, a un precio inferior que el oficial, con guía oficial y que, en hora y media, os contará todas las curiosidades de este rincón.
10 | Recorre la calle peatonal más larga de Europa
Stroget está considerada la calle peatonal más larga de Europa. Una auténtica avenida que conecta la plaza del ayuntamiento hasta el Teatro Real, muy cerca del puerto de la ciudad.
Es un bulevar donde no faltan las cadenas más lujosas de ropa y accesorios, así como multitud de franquicias de comida rápida pero, si buscas algo original, podrás encontrar la tienda de porcelana Royal Copenhagen o la enorme store de Lego.
A lo largo de su recorrido podemos hacer parada en la fabulosa plaza de Amagertorv, donde hay varios cafés y algún puesto callejero de comida rápida danesa. Impresiona el enorme aparcamiento de bicicletas que encontraréis en las inmediaciones así como que, en el subsuelo, hay unos baños públicos (muy limpios y cuidados) gratuitos. Todo lo que sea ahorrar en Copenhague es bien recibido, ¿no?

La capital danesa ofrece mucho más puntos únicos que no podéis dejar de visitar. Por ejemplo, los numerosos miradores en los canales de la ciudad invitaban a contemplar la equilibrada vida danesa disfrutando de un café bien caliente. Nuestro mirador favorito se encuentra justo detrás del Palacio Real, con impresionantes vistas a la Ópera.
Si estáis algo cansad@s y preferís contemplar la ciudad desde otro punto de vista, os recomendamos que realicéis este tour en barco. Un recorrido de una hora, con vistas panorámicas y que permite hacerse una idea de lo magnífica que es la ciudad más feliz del mundo.

Dada la situación actual, te recomendarías que viajes con un buen seguro de viajes como el que ofrece MONDO, que incluye cobertura COVID además de asistencia que no contempla la tarjeta sanitaria europea. Entre sus ventajas destaca que no debes adelantar nada en caso de emergencia sanitaria o accidente y que dispone de una comunicación los siete días de la semana, las veinticuatro horas del día, para que viajes segur@. Si contratas desde nuestro enlace, podrás beneficiarte de un 5% de descuento.
¿Has estado en Copenhague y quieres ampliar esta lista? Os leemos en el apartado Comentarios.
Recuerda que ser lector o lectora de Mochila de Cromo es totalmente gratuito por lo que si este artículo te ha servido, nos ayudas dejándonos un like o compartiendo la publicación en tus redes sociales. Los enlaces que encontrarás en este artículo son de afiliación, lo que quiere decir que tú reservas al mejor precio y nos ayudas al mantenimiento de la web. ¡Nos leemos!

1. Rosquilde, antigua capital de Dinamarca. Esta a muy cerca en tren. Disfrutar de su arquitectura y Catedral.
2. Dyrehaven… Expectacular zona natural para caminar o pasear en bici y disfrutar de la vista de los ciervos que salen por los caminos, hasta llegar a la casa de campo de la Reina Margarita. Muy lindo todo el lugar. Se llega en tren, también cerca
3. Kastellet, Fortaleza llena de Naturaleza y paisajes hermosos alrededor del lago. Dentro de la ciudad.
Muchísimas gracias, Marlenny, por añadirnos estos lugares tan chulos. Gracias