Icono del sitio Mochila de Cromo

¿Cuáles son los 8 Bib Gourmand asturianos para este 2022?

Anuncios

Cocina de vanguardia, actual, solvente y con una presencia que hace los platos sean auténticas obras de arte. El universo de la Guía Michelin es un auténtico paraíso para los foodies más selectos que buscan diferenciarse en sus escapadas gastronómicas. En Asturias, contamos con 8 restaurantes Bib Gourmand pero, ¿qué quiere decir esto? ¿Son sus precios, también, propios de la galaxia? ¿Qué se entiende por caro o barato con estas propuestas? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Hablar de la francesa Guía Michelin es hablar de una Oda a la cocina más seleccionada, las técnicas mas depuradas, restaurantes que ofrecen una experiencia completa y, por qué no decirlo, precios que no suelen ser aptos para todos los públicos. Buscando abrirse hacia un público más amplio, la ilustre guía francesa lleva años seleccionando restaurantes que, si bien no llegan al nivel de conseguir una estrella Michelín, cuentan con una carta muy solvente y que será sinónimo de garantía con una buena mesa. Estamos hablando de la selección Bib Gourmand.

Todos aquellos restaurantes y casas de comidas que cuenten con este sello quiere decir que ofrecen un menú completo (entrante, principal y postre) sin bodega, por 35€ por persona. Un precio muy ajustado para una presentación y calidad que bien podrían ser de estrella y que sirven como una estratégica forma de acercar el universo Michelín al público general. Un público que busca disfrutar de una experiencia culinaria completa pero sin dejarse mucho presupuesto.

En Asturias, una de las tierras con mejores cocineros, guisanderas y restaurantes de España, se han seleccionado hasta un total de ocho restaurantes a lo largo y ancho del Principado. Algunos repiten galardón y, otros, se estrenan en un reconocimiento que, sin duda, es todo un espaldarazo a su buen hacer y que sirve, como no podría ser de otra, para darse a conocer.

4 restaurantes entre Oviedo y Gijón

Las dos principales ciudades de la región acumulan un total de cuatro Bib Gourmand. Algunos son grandes conocidos en la restauración local, como el Salazogue (San Antonio, 3, Oviedo) cuya carta se basa en una cocina moderna y cosmopolita, con presentaciones únicas. También en la capital podemos encontrar la propuesta de El Foralín (Asturias, 18, Oviedo) que, siguiendo la tradición pesquera asturiana, ofrece buenas piezas del Cantábrico es su céntrico local ovetense; os dejamos nuestra experiencia en su casa.

Gijón, la conocida como capital de la Costa Verde, atesora otras dos joyas en forma de Bib Gourmand. En este caso, El Recetario (Trinidad, 1, Gijón) ofrece una experiencia completa a escasos metros de la plaza Mayor de la ciudad, con una cocina basada en el producto local y con gran variedad de texturas que se aprecian en la vetusta carta de tapas y bocados que ofrece. El otro seleccionado, Farragua (Contracay, 3, Gijón) ofrece una interesante propuesta de cocina fusión en pleno centro de la ciudad (y siendo vecinos de sus compañeros de El Recetario). Todo un polo de atracción para los y las amantes de la buena cocina.

Propuestas en la zona rural

Si a la propia experiencia de disfrutar de una mesa única le añadimos las vistas de la Asturias rural, el acto se vuelve sublime. Así, las propuestas del afamado El Llar de Viri (Tresquilos, San Román de Candamo) con una cocina tradicional pero llena de matices y potentes sabores o Casa Farpón (Mamorana, Lena), reconocido como Premio Caldereta de Don Calixto 2017 o finalista del IV Campeonato Internacional Joselito a la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo, completan la oportunidad de disfrutar de la cocina asturiana de puchero, de la de toda la vida, pero desde un punto de vista más actual.

Uno de los restaurantes que más fama han cogido en los últimos meses tras la visita del madrileño Dabid Muñoz es, sin duda, El Molín de Mingo. Catalogado como uno de los mejores restaurantes para disfrutar de un auténtico arroz de pitu caleya, sus creaciones apuestan por el producto local y de kilómetro cero.

El occidente asturiano, a veces algo olvidado, da un paso al frente con el premiado Mesón el Centro (Plaza de cupido, Puerto de Vega). Ubicado en un pueblecito costero con una vasta tradición ballenera, esta casa de comidas es una excusa perfecta para disfrutar de los pescados que se subastan, cada fría mañana, en la lonja. Mantiene un estilo puro, único y casi estático, siendo el plan perfecto para disfrutar de una jornada fantástica con familia, pareja o amigos.

Foto: Guía Repsol

Son muchas las propuestas gastronómicas con las que cuenta Asturias y que bien merecen un reconocimiento internacional como el que se otorga a través de Guía Michelín. El hecho de que estás propuestas tengan una buenísima relación calidad – precio hace que sea una forma de iniciarse (o especializarse) en la alta gastronomía.

¿Has estado en alguno de estos restaurantes y quieres dejarnos tu opinión? Os leemos en el apartado Comentarios. Si quieres completar tu experiencia por la región, te animo a echar un vistazo a estas excursiones y actividades:

Recuerda que ser lector o lectora de Mochila de Cromo es totalmente gratuito por lo que si te ha gustado este artículo te animamos a compartirlo en redes sociales y dejarnos un like. Así, ayudas a mantener esta fantástica comunidad viajera. ¡Nos leemos!

Salir de la versión móvil