Oviedo brilla esta Navidad 2021-2022: mercados, cabalgata y mucho más

Los centenares de propios y foráneos que recorren estos días las calles más céntricas del Principado solo pueden decir una cosa: “cada año está más guapo”. Y es que Oviedo, un año más, se supera con una iluminación sublime, espectáculos para todos los públicos y un movimiento en las calles que también se nota en el comercio y hostelería local. ¿Quieres conocer toda la guía al completo? ¿Damos un paseo? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Son las seis de la tarde y, como por arte de magia, la ilusión y el aroma a Navidad inunda las calles de Oviedo. La capital, un año más, quiere convertirse en el polo de atracción turístico y comercial de Asturias y, lo cierto es que, razones, no les faltan. De nuevo, la empresa asturiana Germán Vizcaíno es la encargada de engalanar las calles y callejuelas de la capital, apostando por un estilo clásico, con líneas muy depuradas y elegantes que se plasma en el conjunto de dorados, blancos cálidos, azules y centelleantes LED que jalonan casi trescientas calles.

Récord de iluminación y nuevos adornos

A diferencia de la Navidad en Oviedo 2020, muy golpeada por la pandemia, el gobierno local ha entendido que una apuesta decidida y clara por la iluminación y ambientación en fechas navideñas repercute en una mayor afluencia de turistas a las calles de la ciudad. Asimismo, y prueba de ello es que casi es imposible conseguir una mesa sin reserva para cenar estos días, los hosteleros de la ciudad celebran que las calles tengan vida.

Más de 270 calles y hasta 35 parroquias están este año iluminadas: todo un récord en un año que la pandemia parece dar tregua. Uno de los puntos más interesantes es la plaza frente al teatro Campoamor, donde podemos encontrar un bosque navideño que, junto al pasadizo de navideño de la calle Pelayo, hacen el disfrute de grandes y pequeños. Sin duda, una propuesta que conjuga a la perfección una decoración moderna, propia de las grandes ciudades, junto a los elementos más tradicionales que hacen que no nos olvidemos del origen de estas fiestas.

La plaza del Ayuntamiento, además, estrena un precioso arco en tonos fríos que nos recordará a la nieve que podemos observar en la sierra del Aramo. Los ángeles que custodian el ayuntamiento están acompañados, un año más, por la imagen del Belén tradicional en la parte superior.

¿Quieres recorrer la ciudad sin perderte un detalle y conocer todos sus secretos? Este free tour con guía oficial es justo lo que necesitas.

¿Habrá cabalgata de Reyes?

Este año, y sin la situación epidemiológica no lo impide, sus Majestades volverán a recorrer las principales arterias de la ciudad para disfrute de todos. Además, y como novedad este año, Papá Noel contará con su propia cabalgata en un desfile de más tres horas la noche del 24 de Diciembre, con salida desde Plaza de América. Una apuesta por la dinamización que será todo un éxito.

Aliatar, el Mensajero Real, recogerá todas las cartas de última hora, en el San Francisco, de todos los niños y niñas ovetenses que han dejado para el último momento escribir ese mágico mensaje.

Además, la programación cultural en la ciudad es, estos días, un auténtico hervidero. Ópera Oviedo continúa con su programación, que incluye el estreno de Lucrezia Borgia o La Cenicienta, el Auditorio acoge una interesante programación navideña muy enfocada al público infantil y, en el Campo San Francisco podremos disfrutar de la pista de hielo así como una exhibición de dinosaurios. En las inmediaciones, además, podréis disfrutar de un buen chocolate caliente.

Un mercado tradicional que se supera

Una concurrida plaza de la Catedral da la bienvenida entre un aroma a vino caliente, quesos, perfumes y cuero. Sin duda, poco o nada tienen que envidiar los mercados navideños tradicionales de Centroeuropa ya que, este año, el mercado navideño de la Catedral se supera con más de un centenar de puestos donde encontrar productos exclusivos y, por supuesto, disfrutar de los adornos navideños más bonitos.

Este año, de la mano de E2 Educación y Eventos, se podrá disfrutar de diferentes talleres gratuitos a lo largo de los fines de semana navideños. Desde pinta-caras a globoflexia, hasta un idílico pasacalles de jabón o sobre la magia de la Navidad.

Eventos como Mercazoco, en el palacio de Rúa 15, también ayudan a dinamizar el comercio de la local, trayendo un sinfín de comerciantes venidos de todos los rincones de Asturias. Un pop-up market que ha sido todo un éxito de ventas y donde se pudo disfrutar de espacio gastro, zona lúdica para peques y multitud de stores de ropa, complementos y mucho más. Una ideaza para ayudar a los Reyes Magos.

La plaza de Trascorrales, punto neurálgico para los amantes de los Belenes tradicionales, acoge un año más la muestra con preciosas figuras hechas a mano y que son, sin duda, todo un reclamo.

Oviedo es, sin duda, un ejemplo de que con trabajo y esfuerzo de todo el equipo de gobierno local, capitaneado por Covadonga Díaz, concejala de Juventud y Festejos en la ciudad, se puede sacar adelante una programación para todo tipo de públicos. Un esfuerzo por combinar las costumbres más tradicionales desde un punto de vista moderno y minimalista que se plasma en las creaciones que se exponen cada año en la ciudad. Y por último, un reclamo que hace que Oviedo nada tenga que envidiar que a ciudades más polémicas españolas donde priman los titulares antes que el buen gusto.

¿Has visitado ya la ciudad durante estas fechas? ¿Qué lugar te ha gustado más? Os leemos, como siempre, en el apartado Comentarios.

Recuerda que ser lector o lectora de Mochila de Cromo es totalmente gratuito por lo que si te ha gustado este artículo, te animamos a que lo compartas en tus redes sociales. Así, ayudas a mantener esta fantástica comunidad viajera. ¡Nos leemos!

5 comentarios sobre “Oviedo brilla esta Navidad 2021-2022: mercados, cabalgata y mucho más

  1. Porque no se ilumino con las luces de Navidad la Avda.del Mar que es que no es una calle de Oviedo porque aqui tambien pagamos impuestos

Deja un comentario