Icono del sitio Mochila de Cromo

Oviedo acoge una nueva edición del #CachopoDay | Mochila de Cromo

Anuncios

Un año más, y ya van cinco, el restaurante ovetense Las Tablas del Campillín acoge una nueva edición del evento gastronómico #CachopoDay que permite reunir a personalidades de la prensa escrita y digital, artistas, deportistas y gastrónomos alrededor de un suculento menú donde el auténtico cachopo asturiano ha sido el protagonista. Nosotros hemos asistido al evento y aquí os lo contamos todo. Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Pasaban las ocho de la tarde y parecía que la lluvia daba una tregua en Oviedo para que el restaurante Las Tablas del Campillín (Arzobispo Guisasola, 24) diera el pistoletazo al CachopoDay. Un evento que, en palabras de Juanjo Cima, gerente de Las Tablas y autor del libro De cachopos y otros platos asturianos, serviría para reunir en una misma mesa a diferentes personalidades con el fin de reivindicar la confraternización que rodea al cachopo. Como la sidra, este manjar tan nuestro siempre se comparte por lo que es un buen momento para disfrutar y celebrar la vida.

La impulsora del proyecto, Noelia Solla, del blog Las recetas de Noe, tuvo unas palabras de agradecimiento a los y las asistentes deseando muchos años de esta celebración que ya se ha convertido en todo un clásico en Asturias. A palabras de Noelia, un evento gastronómico que traspasa fronteras y que viene a cubrir la necesidad de que exista un día en el calendario para homenajear este plato tan nuestro.

Al acto asistieron, entre otros, Ángela Pumariega, medallista olímpica en Londres 2012, creadores de contenido gastronómicos como Darío Escudero (Gijonudo) o David Castañón (Les Fartures) así como referentes del sector como Carmen del Soto o Ana Paredes, autora del libro Asturadictos.

Sin duda, una jornada excelente, con el servicio impecable propio de Las Tablas del Campillín, donde se miman tanto los detalles como la presentación en el emplatado. Un acto que sirvió para poner de manifiesto la rica y variada gastronomía asturiana donde no faltaron colaboradores autóctonos y, también, venidos de fuera de la región.

La piloñesa Ordum realizó una cata de sus cervezas artesanas, destacando la afrutada IPA, maridando con una soberbia tabla de quesos asturianos de Central Lechera Asturiana. Los intensos jienenses aceites de la DOP Sierra Mágina dieron paso a una ensalada de cecina y frutos rojos para dar cuenta, ahora ya sí, de los premiados cachopos de Las Tablas.

El cachopo Campeón de Asturias 2016 cuenta con dos enormes piezas de auténtica Ternera Asturiana, acompañados del suave queso Cabrales DOP de Central Lechera Asturiana, madurado en cueva natural. Por otro lado, pudimos degustar el cachopo Homenaje a María Luisa, ilustre cocinera asturiana, fallecida en 2019, cuyos ejemplares de buen yantar han pasado de generación en generación, convirtiéndose en toda una referencia en el mundo de las guisanderas y abriendo camino, podríamos decir, a la nueva generación de amantes de la cocina. Un cachopo que destaca por sus texturas cremosas y que nos recordará una carbonara o un buen risotto por su meloso relleno de champiñones.

La nota final la puso Palper-La Flor, moscona empresa familiar con más de 60 años de tradición y buen hacer que nos deleitó con unos cremosos flanes de queso. Su aventura comenzó como pastelería y casa de comidas para, hoy en día, convertirse en uno de los principales centros lácteos de Asturias, cuya leche, exclusivamente de vaca, se recoge de las ganaderías a tan solo 4 kilómetros de su fábrica. Todo un ejemplo de sostenibilidad y comercio de cercanía.

Por último, y dadas las fechas, los mantecados y polvorones DOP Estepa dieron paso a charlas distendidas entre los asistentes, cerrando este maravilloso evento con un brindis a favor del cachopo, la buena gastronomía y la indispensable sinergia entre hostelería y proveedores (más en estos tiempos que corren).

Agradecer a través de estas líneas a Noe y Juanjo su invitación y desearles el mayor de los triunfos en la próxima edición que, apostamos, volverá a ser todo un éxito de participación.

¿Habéis probado los galardonados cachopos de Las Tablas del Campillín? ¿Sabías que están hechos con productos de proximidad? Os leemos, como siempre, en el apartado Comentarios que encontraréis un poco más abajo.

Recuerda que ser lector o lectora de Mochila de Cromo es totalmente gratuito por lo que si te ha gustado este artículo, te animamos a compartirlo en tus redes sociales. Así, ayudas a crecer esta magnífica comunidad viajera. ¡Nos leemos!

Salir de la versión móvil