Edimburgo en Navidad: mercados, Hogmanay y mucho más | Mochila de Cromo

La mágica capital escocesa se vuelve aún más bonita durante las fechas navideñas. Los mercados tradicionales se combinan con varios festivales y conciertos a lo largo y ancho de la ciudad, siempre con un marcado estilo escocés. ¿Planeas una escapada para estas Navidades? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Edimburgo es una de las ciudades con más carácter de Europa. Sus grisáceas calles que parecen sacadas de cuento se combinan con los oscuros callejones y pasadizos que albergan misteriosas leyendas. Con el imponente castillo o la coqueta Dean Village, Edimburgo es un destino ideal para los amantes de la Navidad que además no quieren gastar demasiado ya que es posible alojarse y comer auténticas delicias escocesas con una buena relación calidad-precio.

Una excusa perfecta para conocer la ciudad es durante las fechas navideñas ya que la combinación de frío (y, si tienes suerte, nieve) con los mercados navideños y la iluminación por toda la ciudad hacen que sea una de las épocas más mágicas (siempre que no te importe disfrutar de un viaje con no demasiadas horas de luz).

Además, siempre puedes disfrutar de una excursión a las Highlands escocesas o de un magnífico free tour por la ciudad. Si te apasiona el mundo de Harry Potter, no te debes perder esta fantástica excursión gratuita.

Mercado de Princes Street Gardens

Enamórate de la Navidad en plenos jardines de Princes Street. Ubicado en una de las arterias principales de la ciudad, con preciosas vistas al castillo de Edimburgo y a tan solo dos minutos a pie de la estación de tren, el mercado navideño de Princes Street conjuga a la perfección la magia de los mercadillos tradicionales con un completo parque de atracciones que hace las delicias de grandes y pequeños.

Aunque abren a partir de las 10 de la mañana (con cierre a las 22 excepto fechas señaladas, donde el cierre es antes), os recomendamos que vayáis una vez se ha puesto el sol para admirar, más si cabe, la bonita decoración de los alrededores.

Podrás hacerte con multitud de regalos artesanos, así como piezas de joyería o el inigualable whisky escocés. Si aún no has decorado tu casa, podrás comprar coquetos adornos navideños a un buen precio. A nosotros nos encantaron unas bolsitas de naranja y canela, que se podían colgar en el árbol y que olían, literalmente, a Navidad. ¡Qué bonito!

Además, podrás tomar un buen vino caliente o disfrutar de la cocina escocesa (como del potente haggis) a buen precio en los numerosos puestos de comida. Y, si aún te queda energía, acércate a contemplar las vistas del Edimburgo nocturno subiéndote a la enrome noria. Nosotros nos decantamos por el Star Flyer, un enorme columpio giratorio que parece que choca contra el Monumento a Scott. ¡Pura adrenalina! Si no te van las emociones fuertes, siempre puedes disfrutar de la enorme pista de hielo. Los y las peques de la casa tienen su propio espacio, con el tiovivo de madera o una zona adaptada para ellos con mini-noria incluida.

Iluminación especial en sus calles

Otro de los puntos interesantes de las Navidades en Edimburgo, que alargarán su magia hasta el próximo 2 de enero (si pensabas ir en la época de Reyes, mejor replantea tu viaje) es que varios puntos turísticos de la ciudad se iluminan de manera especial.

Desde el botánico hasta el zoo, quizás lo más interesante sea la iluminación navideña en el castillo de Edimburgo dentro del festival conocido como Castillo de la Luz, donde el león del castillo os acompañará a través de los secretos de la fortaleza emblema de la ciudad. Eso sí, abrígate bien ya que el viento gélido en la parte alta de la ciudad es poca broma.

Si, en cambio, deseas visitar un concierto tradicional navideño, el 28 de diciembre tendrás la oportunidad de disfrutarlo en primera persona si te acercas hasta St Andrew Square, donde también encontrarás un precioso Belén tradicional.

¿Buscando planes alternativos y gratuitos por la ciudad? No es necesario que gastes demasiado si no quieres perderte nada por la preciosa Edimburgo.

Hogmanay, el gran fin de año escocés

Como decimos, las Navidades en Edimburgo tienen un marcado carácter escocés, como se aprecia en el último festival del año: el Hogmanay. Esta fiesta tradicional sirve como despedida del año y se celebra durante, nada más y nada menos, que cuatro días (del 29 de diciembre al 1 de enero). Durante esos días, podrás disfrutar de un completo programa de conciertos de música folk tradicional, del festival de las antorchas o, como broche final, del Party at the Bells, una macrofiesta para 30000 asistentes que incluye fuegos artificiales, diversión y hasta dj’s traídos de todas las partes del mundo. ¡Estos escoceses saben cómo divertirse!

Además, siempre puedes continuar la noche en los tradicionales pubs de la ciudad donde la música y las pintas de cerveza no faltan. Uno de nuestros favoritos, en pleno centro de la ciudad, es The Black Bull, en Grassmarket (junto al castillo y zona de hoteles y pubs). Buenos precios, buena cerveza y todas las noches con música en directo (tradicional, rock, folk…).

Como veis, Edimburgo se prepara para celebrar unas fiestas con todas las medidas de seguridad por la pandemia pero apostando por una mezcla de tradición y fiesta que solo Edimburgo sabe hacer. ¿Vas a ir a Edimburgo próximamente y quieres un alojamiento céntrico, bueno, bonito y barato? Aquí te dejo mi reseña sobre nuestro hotel. Si quieres más información, te leo en el apartado Comentarios que encontrarás un poco más abajo. Y si quieres viajar a Edimburgo sin preocuparte por nada, lo mejor es que contrates un seguro de viaje completo al mejor precio que incluye, además de cobertura sanitaria o COVID, pérdida de equipaje o cancelación de vuelos: MONDO es la compañía líder en seguros de viaje y la más utilizada por los mejores TRAVEL bloggers. Aprovéchate de mi 5% de descuento al contratar tu póliza haciendo click aquí.

Recuerda que ser lector o lectora de Mochila de Cromo es totalmente gratuito por lo que si te ha gustado este artículo, te animo a darle like y compartirlo en redes sociales. Solo así nos ayudas a mantener esta fantástica comunidad viajera. ¡Nos leemos!

Deja un comentario