La Sierra de Peñamayor se convierte en el epicentro de la berrea | Mochila de Cromo

Termina el verano y llegan las primeras lluvias del otoño a los bosques asturianos. Como cada año, por estas fechas, el verde nuestros hayedos y carbayeras se empieza a tornar en un suave y cálido tono anaranjado, que dará paso al frío invierno. Es el momento ideal para que los venados comiencen su particular época de celo. ¿Quieres saber dónde puedes disfrutar de esta experiencia, con todas las garantías y muy cerca de las principales ciudades asturianas? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Desde mediados de septiembre y, en principio, hasta mediados de octubre (no hay fechas concretas ya que se ponen muchos factores en juego), surge de las entrañas de los bosques asturianos los bramidos de los venados, que comienzan su época de celo. Esta fugaz experiencia puede verse desde la zona central asturiana hasta la zona más oriental pero, sin duda, uno de los referentes para sentir la berrea es la Sierra de Peñamayor, en plena Comarca de la Sidra.

¿Dónde disfrutar de la berrea?

Asturias puede presumir por ser una región donde la berrea se puede escuchar desde diferentes puntos, haciendo que los ecos del otoño puedan sentirse de forma sublime en zonas como la Sierra de Peñamayor, en plena Comarca de la Sidra.

El epicentro se centra en esta sierra, a pocos minutos de la capital asturiana y de las principales ciudades, ya que la conexión con la N-634 hace que recorrer sus caminos rodeados de naturaleza plena sea un plan perfecto para el fin de semana.

Además, desde la Agrupación de Cazadores de Nava (Agrudeca) así como el propio Ayuntamiento, se están desarrollando unas salidas guiadas que permiten disfrutar de la berrea con toda seguridad y con personas expertas que os acompañarán, ya sea a primera hora de la mañana o con las últimas luces del día, hasta los puntos donde se puede disfrutar de los bramidos en toda su amplitud. Las plazas son sumamente limitadas, con salida en el Centro de Visitantes de Nava, y dado el éxito de la iniciativa otros años, apenas quedan algunas por lo que, si deseas vivir la berrea pero de manera independiente, la Comarca de la Sidra pone en servicio un listado de puntos de avistamiento en formato GPS, de manera totalmente gratuita, que puedes consultar en su web.

Nosotros hemos estado varias veces por la Sierra de Peñamayor y no podemos más que recomendaros que os acerquéis a conocerlo. Es un espacio único, próximo y con rutas y senderos para todos los públicos. Si te animas, siempre puedes subir hasta el pico La Múa, que destaca por ser un mirador privilegiado con vistas desde el Cantábrico, hasta el Aramo, pasando por los Picos de Europa. Asimismo, en este artículo, os hablamos más del entorno de Les Praeres, centro neurálgico de la Sierra, donde disfrutar de la montaña mientras saboreas platos de la cocina asturiana.

Además, después de estar por el monte hay que reponer fuerzas por lo que, si te acercas hasta el bello pueblo de Ceceda (a los pies de la Sierra, con vistas panorámicas), os aconsejamos que probéis las propuestas de Casa Colo, un imprescindible de la Comarca de la Sidra, que sorprende por la calidad de sus platos, con verduras de la huerta frescas y carnes de la tierra. ¡No te lo pierdas!

¿Has ido alguna vez a escuchar la berrea? ¿Cuáles son para ti los mejores lugares para escuchar (e incluso ver a los venados)? Os leemos, como siempre, en el apartado Comentarios que encontrareis un poco más abajo.

Recuerda que ser lector o lectora de Mochila de Cromo es totalmente gratuito por lo que si compartes este artículo o le das like ayudas a crecer nuestra comunidad sin ánimo de lucro y que sigamos escribiendo artículos como este. ¡Nos leemos!

Deja un comentario