Visitar las Rías Baixas es tener asegurados días de playa, sol y descanso. Además, la gastronomía gallega se muestra espléndida por estos lares, donde los productos de la mar se combinan con las ganaderías gallegas así como los productos de la huerta. ¿Quieres conocer los restaurantes que no debes perderte en tu próxima visita? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos…¡ya!
Una, dos y… hasta ¡tres veces! La verdad es que las Rías Baixas me han robado el corazón desde la primera vez que las visité y, sin duda, ha sido la calidad de su oferta gastronómica, cultural y hostelera la que han conseguido que seamos habituales de esta región gallega.
En este nuevo artículo te acerco hasta 5 restaurantes que debes visitar sí o sí. Ninguno de ellos ha sido patrocinado, por lo que lo que veis es lo que hay: opiniones veraces para viajeros intrépidos como tú y yo, que buscamos calidad al mejor precio. ¿Te parece si comenzamos?
Bar Berberecho, Sanxenxo
Uno de los restaurantes de moda en la bella Sanxenxo es el Bar Berberecho. Ubicado frente al puerto deportivo, en Praia dos barcos 4, con preciosas vistas a los yates y embarcaciones, este restaurante muestra la esencia de la cocina gallega de una manera contemporánea pero sin renunciar a raciones abundantes y de máxima calidad.
En nuestro caso, disfrutamos de una cena a base de unos lomos de bonito de Burela marinados con trocitos de cacahuete; una auténtica delicia para los amantes del pescado de calidad, con un producto tan único como el bonito de Burela. Como no podíamos perdonar el postre, decidimos pedir un banoffe, una auténtica bomba calórica compuesta por galleta, espuma de nata, plátano y dulce de leche. Suena bien, ¿verdad?
El precio medio de un principal y postre, incluyendo agua y pan, es de unos 20€ por persona.
Antes de continuar, si estás por Rías Baixas también te puede interesar echar un vistazoa estas fantásticas excursiones y visitas:
- Vigo es conocida como una de las capitales navideñas en España. Este free tour navideño es justo lo que necesitas y, si la visitas durante los meses estivales, disfruta de la ciudad portuaria con este completo free tour donde tú pagas lo que decidas. Si preferís los tours de misterios y leyendas, esta es vuestra opción ideal.
- ¿Vas a ir hasta las islas Cíes? Recuerda que debes completar tu visita comprando el pasaje a las navieras oficiales. Aquí puedes encontrar una al mejor precio
- ¿Free tour por Cambados? ¡Claro! Uno de los pueblos más icónicos de Rías Baixas te sorprenderá más allá de sus preciosos hórreos
Mesón Compostela, Vigo
La capital de las Rías Baixas cuenta con numerosos bares y restaurantes donde disfrutar del tardeo y comenzar la noche viguesa, una de las más conocida del norte, por cierto. Desde pequeñas tabernas hasta restaurantes con estrella Michelín, en Vigo hay tantos lugares como tipos de presupuesto. Pero, si buscamos uno céntrico y con buena relación calidad-precio, nos tenemos que acercar al Mesón Compostela.
Recomendado desde la chica de recepción del hotel América, donde nos alojábamos, y después de un día a tope por las islas Cíes, decidimos visitar este restaurante que cuenta con una amplia carta donde destacan los pescados, mariscos y ternera gallega. Y, claro, el día de playa pedía a gritos disfrutar de un buen trozo de vaca gallega como la chuleta que podéis ver en la imagen.
Las raciones son abundantes, el servicio es rápido y la ubicación es perfecta, como os decía, para comenzar a disfrutar de la noche en la ciudad, ya sea en plan tranquilos o bien disfrutando de las discotecas de la zona. El restaurante se ubica en Praza Compostela 6 y no tendrás problemas para aparcar ya que existen numerosos parkings subterráneos por los alrededores. El precio medio ronda los 25€, aproximadamente, por persona.
Casa Aurora, Sanxenxo
Sin duda, tantas veces en Sanxenxo han dado para visitar varios restaurantes y, aunque no todos los podemos recomendar ya que no llegan al mínimo de exigencia de este blog, sí que hay otros, como Casa Aurora, también junto al puerto, en Praia dos Barcos, que bien merecen su hueco en esta lista.
Si bien las raciones pueden parecer escasas en un primer momento, lo cierto es que llenan y tienen precios más que competitivos, con platos llenos de sabor y donde priman los productos frescos. En esta ocasión, pedimos atún marinado en salsa de soja, donde se combinan a la perfección la calidad gallega con los sabores más orientales.
De postre, unos canutillos rellenos de crema pastelera con un toque de canela. Deliciosos y a buen precio. El precio medio ronda, más o menos, los 22€.
Pé na praia, A Lanzada
¿Comer en un chiringuito significa comer mal? Si piensas así, estás muy equivocado. Aunque no todos los chiringuitos de Rías Baixas tienen la calidad y el buen servicio del Pé na praia, ubicado en la parte sur de la playa de A Lanzada. Ya sólo las vistas, al atardecer, desde el bar son un auténtico placer ya que, como sabrás, en Rías Baixas están los mejores atardeceres del mundo.
Además, me sorprendió su carta, con platos más allá de los típicos productos congelados, donde podías disfrutar de una hamburguesa, unos calamares frescos o un buen plato de chorizo con huevos y patatas fritas. Todo ello, regado por batidos o cócteles a muy buen precio.
Si quieres cenar o comer aquí, acércate con tiempo. No reservan por teléfono (casi ningún chiringuito lo hace) y tendrás que esperar frente al establecimiento unos diez o veinte minutos, dependiendo del día. ¿Cuánto cuesta? Apenas 12€ por persona, un auténtico chollo.
Pazo de Lis, Meaño
Así es. En Rías Baixas puedes pasar de comer frente a las playas de fina arena blanca a cenar en un auténtico pazo. Meaño nos ha sorprendido totalmente, tal y como os comenté en mi artículo, siendo una zona imprescindible para conocer el cultivo de las vides de la denominación de origen de la zona. Pero es que, además, cuenta con varios restaurantes que destacan por estar considerados de los mejores de la comarca.
En este caso, el Pazo de Lis se encuentra en plena carretera PO-303 y, aunque no cuenta con aparcamiento como tal, dispone de plazas libres en el entorno de la carretera. Su carta es sumamente amplia y cuenta con un menú de noche interesante pero, en este caso, nos decantamos por las carnes de la zona, como este enorme entrecot que podéis ver en la foto. Por cierto, las patatas gallegas necesitan una reseña aparte, ¿las habéis probado? No sabemos de que están hechas pero, sea lo que sea… ¡es adictivo!
De postre, unas milhojas, que según el camarero eran caseras pero que, aunque no lo fuesen, no desmerecen lo buenas que estaban. Además, su terraza, con vistas a los viñedos, invita a disfrutar de una noche de verano.
¿Conoces más restaurantes por la zona que debamos visitar? Seguro que pronto volvemos al paraíso que son las Rías Baixas y estaremos encantados de probar todas vuestras recomendaciones; déjalas en el apartado Comentarios que encontrarás más abajo. Sígueme y comparte en tus redes, esto nos ayudará a crecer y poder continuar haciendo artículos como este.
¿Quieres conocer las últimas novedades del blog? Ser lector o lectora de Mochila de Cromo es totalmente gratuito y puedes seguirme en redes sociales para estar al tanto de todos los nuevos posts
Visitar Rías Baixas y no disfrutar de su buena gastronomía es pecado. Descubre en el nuevo artículo de @mochiladecromo 5 bares y restaurantes que no debes perderte en tu próxima visita en este paraíso gallego: frente a la playa, en un pazo, urbanos…
Tweet