Meaño, entre viñedos y molinos

Como siempre os he dicho, Rías Baixas es sinónimo de buen tiempo, playa, buena gastronomía y a precios asequibles, así como preciosos atardeceres que te dejan mudo. Con lugares tan sumamente conocidos como Portonovo, A Lanzada, Cambados o Sanxenxo, Rías Baixas guarda pueblecitos de interior que son una auténtica joya. ¿Quieres descubrir uno de los más bonitos? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos…¡ya!

Nuestra parada será Meaño, una idílica parroquia del interior de la comarca de O Salnés, en pleno corazón de Rías Baixas y perfectamente conectado gracias a la vía rápida del Salnés. Así, sólo nos separan 10 minutos de Sanxenxo o Cambados, por ejemplo.

Sin duda, lo mejor en esta zona de la comarca de O Salnés es coger el coche, recorrer sus pueblecitos y perderse sin rumbo; así, encontraréis lugares mágicos y únicos. De hecho, si vais en plena temporada de la vendimia, podréis apreciar como es el trabajo de la recogida de la uva. ¿Un consejo? Acercaros a recorrer al atardecer: además de las vistas, la luz sobre los viñedos crea estampas mágicas difíciles de olvidar.

No dudes acercarte a algún lugareño/a para preguntar y conocer más acerca de la cultura vitícola de la zona. Estarán encantados de comentar, con orgullo, como producen vinos de forma artesanal así como las características por las que esta zona bien podría ser la California gallega.

Joyas en cada rincón

Otra de las cosas que más me llaman la atención de la comarca de O Salnés es la facilidad para encontrar auténticas joyas allá donde mires. Desde monasterios en perfecto estado de conservación, como templos o ermitas, al margen de los ya mencionados rincones naturales únicos: desde frondosos bosques ribereños hasta las playas idílicas como A Lanzada.

En este caso, merece la pena acercarse a conocer, de primera mano, la iglesia de Santa Eulalia, en Dena, de planta única y estilo románico. También, en Lores (no dejéis de apreciar la arquitectura de los típicos hórreos gallegos) podréis encontrar la iglesia de San Miguel, también de estilo románico y de única planta, característico de la zona rural gallega; una de mis favoritas, aunque apenas hay aparcamiento frente a la casa rectoral.

Ruta dos Muíños, espectacular

Si buscas un plan familiar, donde los peques y mayores disfruten a lo grande, no te puedes perder la ruta de los muíños, de los molinos, justo al lado de la parroquia de Lores y con aparcamiento para dejar tu vehículo.

La ruta es muy fácil, apta para todos los públicos, con el arroyo del río da Chanca en el margen izquierdo que nos acompañará por este paisaje de ribera donde los viñedos, las cascadas y las plantaciones de maíz intentan hacer sombra a los diversos molinos que encontraremos a lo largo de la ruta. Destaca que, al comienzo de la ruta, encontraremos uno de ellos reconvertido en un coqueto bar donde se sirven bebidas, bocadillos y platos combinados (perfecto para recuperar fuerzas tras la caminata). Además, esta ruta se ha incluido dentro de los planes de empleo del ayuntamiento por lo que está totalmente rehabilitada, con buena señalización y con un camino en perfecto estado y cuidado.

Otra de las sorpresas es la pequeña playa fluvial que encontraremos en plena ruta. Aunque cuando nosotros fuimos ya no invitaba demasiado a pegarse un chapuzón, reconocemos que es un lugar mágico, sin peligro para los peques, y que permite disfrutar de este pulmón verde en plena comarca de O Salnés.

Sin duda, Rías Baixas es mucho más que turismo de sol y playa. Lugares como estos, a sólo 10 minutos de los principales núcleos vacacionales, permiten tener una visión más amplia de lo que es la Galicia rural, con joyas únicas en cuanto a patrimonio etnográfico y natural, donde la conservación de los monumentos románicos permite que se puedan nuevos usos, como en plena ruta de los molinos.

¿Conocías esta ruta de los molinos en Meaño? ¿Sabíais que la zona destaca por la abundancia de viñedos? Disfruta, además, de los mejores atardeceres de Rías Baixas o de esta guía con los cinco mejores restaurantes de la zona (buenos, bonitos y baratos). Recuerda que os leo, como siempre, en el apartado Comentarios que encontraréis más abajo.

¿No me sigues en redes sociales? ¡Conecta para estar al tanto de las últimas novedades! Y totalmente gratuito:

2 comentarios sobre “Meaño, entre viñedos y molinos

Deja un comentario