Paseo de Pedras Negras, Rías Baixas

En el corazón de las Rías Baixas, con el incomparable marco de la playa de A Lanzada en un extremo, y la silueta de las islas Ons en el otro, descubrimos este agradable paseo de dificultad fácil que conecta toda la costa desde San Vicente do Grove. ¿Quieres saber más? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Las Rías Baixas son una auténtica joya, conocidos por muchos como un destino familiar, de playas y calas increíbles, y con precios asequibles. Al amplio espectro de playas de arena fina y frías aguas de tonos turquesa, se unen multitud de rincones con encanto, tanto en interior como en la propia costa, que pueden completar tu escapada.

Así fue como nosotros conocimos el paseo de Pedras Negras, en la península de O Grove. Habíamos visto en redes sociales un paseo bonito, al borde la costa, rodeado de calas de arena blanca y con unas vistas de infarto. Investigando un poco, descubrimos que se trataba del paseo de Pedras Negras, que partía de San Vicente do Grove y continuaba hasta la playa de Con Negro.

Un paseo de 3 km para tod@s

El paseo parte del puerto de San Vicente do Grove, y no entraña dificultad. El comienzo es una sucesión de pasarelas de madera, en buen estado, que conecta las diferentes playas de la zona y que cuenta con varias entradas adicionales que bajan de las urbanizaciones de la parte alta del pueblo.

El paseo, además, deja a mano izquierdo diferentes playas de arena paradisíacas y que son un auténtico lujo para la vista: la playa de Buraca o la de Farruco son perfectas para toda la familia por la tranquilidad de sus aguas. Eso sí, si no has estado nunca en la zona, ármate de valor para meterte en el frío Atlántico.

Chiringuitos hasta el anochecer

Dicen que esta parte de Galicia debería llamarse Galifornia. No sabemos qué es eso que la hace tan especial, quizás sea su microclima, su cuidada hostelería, su ambientazo o la calidad de sus playas y aguas. Pero algo tiene este rincón de la costa gallega que impregna un ambiente de buenrollismo en todo aquel que lo visita.

Sin nada que envidiar a otros paraísos mediterráneos como Ibiza o Menorca, en San Pedro do Grove se encuentra uno de los famosos chiringuitos de la comarca: El Náutico (no confundir con el club). En este pub, reino de la creación musical por antonomasia, ofrece cada noche sesiones de música en directo con todas las garantías sanitarias que actualmente imperan.

Pero no es el único, si buscas atardeceres irrepetibles, mágicos, mientras disfrutas de una copa y buena compañía, en todo el paseo encontrarás varios chiringuitos, pubs y bares con terraza y muy acogedores.

Ons y el recuerdo al pasado

Uno de los aspectos de este paseo es las panorámicas hacia las islas Ons. Quizás menos conocidas que sus hermanas, las islas Cíes, estas se presentan como un remanso de paz y tranquilidad para todos aquellos que quieran descubrir la belleza estos parajes, incluidas dentro del Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

Interesante, sin duda, es el monumento a todos aquellos que participaron en la recuperación de la costa gallega hasta el desastre del petrolero Prestige en noviembre de 2002. Por suerte, la costa ha sido recuperada en su totalidad, y este trocito de paraíso parece inexpugnable a la contaminación aunque, para ello, haya sido necesaria la actuación de los locales. Un monumento, en pleno paseo, recuerda la ayuda anónima de quiénes pelearon por la conservación de este rincón.

En el entorno de Praia Canela podemos encontrar un parapeto con un cañón, que servía para defender la bocana de la ría de Arousa, donde podemos encontrar pueblos con encanto como Cambados.

Y finalizamos en Con Negro

Será Con Negro el final del paseo. Aquí, las caricias de la erosión marina han formado unas esculturas de piedra granítica que no te puedes perder. Gran importancia adquiere la vegetación de la zona. Aquí encontraréis un aparcamiento si queréis disfrutar de las calas o visitar simplemente la zona, o para comenzar desde aquí el paseo para darlo por finalizado en San Vicente.

¿Conocías este paseo en la península de O Grove? A nosotros nos encanto y siempre que nos acercamos a la zona lo recorremos porque siempre encuentras un rincón para fotografiar o el lugar perfecto para contemplar el atardecer. Si conoces más rincones como este en la zona de Rías Baixas, házmelo saber en el apartado Comentarios que encontrarás más abajo.

Aquí tienes mi artículo sobre los atardeceres, únicos, en Rías Baixas así como una guía con los cinco mejores restaurantes de la zona (buenos, bonitos y baratos). Seguro que te sirve para preparar tu próxima escapada al paraíso gallego.

Sígueme en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades:

4 comentarios sobre “Paseo de Pedras Negras, Rías Baixas

Deja un comentario