De nuevo, os traigo una reseña gastronómica que estoy seguro os encantará. Pasamos a la vecina León, a la zona del Bierzo donde, en su capital, Ponferrada, encontramos una auténtica joya de la gastronomía local. ¿Quieres conocer su carta? ¿Relación de precios? ¿Dónde se encuentra exactamente? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos…¡ya!
¿Está en el centro de Ponferrada?
Pues todo lo contrario. El restaurante La Casona se ubica a las afueras, cerca de la zona de nueva construcción La Rosaleda y junto al centro comercial El Rosal. Su ubicación es parte de su encanto, en un pueblecito berciano rodeado de chalets adosados y donde se conserva la esencia de una casona de la zona con sus robustos muros de piedra, altos techos, estructuras de madera y un coqueto patio.

¿Comemos?
¡Vamos al lío! Antes debemos aparcar. Si bien es cierto que el restaurante no cuenta con un aparcamiento propio, en las inmediaciones podrás encontrar con un poco de suerte (desconozco durante los fines de semana) una plaza para dejar tu vehículo.
Nada más entrar en La Casona te recibirá un coqueto hall y que divide al restaurante en dos: a mano izquierda queda un enorme salón que podríamos llamar principal mientras que, a mano derecha, y en lo que parece un reservado para unas cuatro mesas, tienes un espacio más tranquilo: ideal para algún evento pequeño que no necesite de grandes espacios. Tuvimos la suerte de comer en el salón más reservado, decorado de forma exquisita y en sintonía con la propia casa pero con algunos toques vanguardistas.
Una de las cosas más curiosas es que cuenta, en pleno día laboral, con un menú que poco tiene que envidiar al de los mejores restaurantes y es que, a pesar de ir un día de por semana, la calidad y cantidad de los platos no tiene que desmerecer al típico menú “festivo”. Aunque el precio no es, precisamente, el habitual para un menú diario, la sofisticación con la que se presentan los platos así como la propia calidad de los mismos bien merece pagar un poco más.

Pero, ¡¿qué pedisteis?!
Su carta está orientada al producto local, de cercanía, de calidad y con una esmerada elaboración que potencia, por si misma, los sabores de la tierra. Por todos es conocido que El Bierzo, León y en general, todo el norte de León es referencia en cuánto a gastronomía donde no faltan los platos de cuchara y los derivados del embutido.
Pues bien, comenzamos con un crepe relleno de bacon, espinacas, gambas y mozarella. Puede parecer una mezcla extraña pero, lo cierto, es que estaba rico y llena bastante. El producto era de buena calidad, y la presentación destacaba por su simpleza.

Además, os adjunto una foto de la ensalada de salmón, queso de cabra y anchoas. Como podéis ver, la presentación está más elaborada y, de nuevo, los productos son frescos y de calidad.

Carnes de la montaña leonesa
Sin duda, la montaña leonesa y El Bierzo pueden presumir de productos de calidad, frescos (y a buen precio). Entre ellos, destacan sus carnes que, aquí en La Casona, podéis probar y degustar.
Entre las diferentes propuestas, me decidí por secreto ibérico y, como veis, la presentación está trabajada. La carne, en su punto, con sabor, y desde mi punto de vista, una ración abundante. También destacaría los escalopines de ternera con queso de Ambasmestas o las carrilleras estofadas al Oporto.

Postres caseros de calidad, ¡en raciones enormes!
Nadie puede decir que si vienes a comer a La Casona te quedarás con hambre. Si te ha quedado un huequín, como decimos por aquí, el postre lo rematará. Hacía mucho tiempo que no me tomaba una tarta Tatin al estilo tradicional, sin exceso de dulce, con el punto justo, y sin utilizar manzanas demasiado ácidas.

Al producto de cercanía y de calidad debemos añadir la decoración del local, exquisita, así como la atención y limpieza del local, donde hasta el mínimo detalle se tiene en cuenta. Y, todo ello, por un menú de 18€ persona… ¡muy buena relación calidad-precio, sin duda!
Y vosotros, ¿qué restaurantes me podéis recomendar en El Bierzo? ¿Conocíais La Casona? Recuerda que nos leemos en el apartado Comentarios que encontrarás más abajo. Si quieres conocer mi opinión sobre el turismo en la era post-COVID, haz click aquí.
Puedes seguirme en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades: