Icono del sitio Mochila de Cromo

Mi experiencia en el concierto de Año Nuevo desde Viena, ¿barato?

Anuncios

Viena es conocida, sin duda, por la música. Grandes compositores, como Strauss, Beethoven o Mozart dejaron parte de su legado entre las calles y teatros de la ciudad. Dentro de la oferta musical, lo más destacado es el Concierto de Año Nuevo desde el Musikverein. ¿Misión imposible entrar? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Pero, ¿qué es el Musikverein?

El Musikverein, o más correctamente la Sala Dorada del Musikverein, es donde se celebra cada primero de enero el famosísimo Concierto de Año Nuevo desde la capital austríaca ofrecido por la Filarmónica de Viena. Dentro de un marco clásico inspirado en la Antigua Grecia, con esa sala donde destacan las flores de pascua así como sus lámparas de araña, se disfruta en las primeras horas del nuevo año de los clásicos entre los clásicos: composiciones de Strauss, Beethoven y Mozart hacen que nos traslademos a otra época de vestidos pomposos, bailes de salón y cortesanos.

Esta sala de conciertos, construida por la Sociedad de Amigos de la Música en terrenos donados por el Emperador Francisco José I,  clasificada como la tercera mejor en cuanto a acústica, ofrece una amplia oferta cultural a lo largo de todo año, con diferentes recitales, espectáculos y conciertos.

Pero ir al Concierto de Año Nuevo es imposible…

Es cierto que los precios son muy elevados, reservados para unos pocos y que, a pesar de todo, las entradas vuelan. Esta entrada en realidad quiere enfatizar en la posibilidad de disfrutar de un concierto o recital de características similares al de Año Nuevo pero con un precio mucho menor.

La oportunidad de disfrutar de un recital similar al de Año Nuevo gracias a los chicos de @viennatips, una pareja portuguesa que ofrece tours por la ciudad. Aunque nosotros realizamos otro free tour, ellos te aconsejan sobre los mejores lugares para visitar en esta carísima capital europea y hacen que tu estancia vaya más allá de lo más típico (huyendo de los atrapa-turistas también, hay que decirlo). ¡Gracias Gabriel y Rafael!

Pues bien, ellos me recomendaron que visitara la web oficial del Musikverein y desde aquí ver la programación que se ofrecía. Existen multitud de páginas que ofrecen espectáculos en Viena y que, aún siendo de fiar (como Civitatis) es cierto que los precios son bastante elevados. En la web oficial, como os podéis imaginar, no existen intermediarios y la compra es bastante fácil. Solamente tienes que dominar alemán o inglés, ya que no se ofrece información en español.

Nuestras “vistas” (foto propia)

He encontrado un concierto interesante… pero ¡hay tantos precios!

Aunque pueda parecer de otra época, el Musikverein ofrece entradas más baratas de las que todos conocemos como de gallinero… ¡de pie! Ese es el secreto para poder disfrutar de un concierto en este majestuoso lugar a un precio muy barato que puede rondar, dependiendo del evento, entre los 10 a 20€. Estos conciertos suelen durar unas dos horas y, si no te importa estar todo el rato de pie, puedes ser una opción más que interesante.

Precios orientativos de los diferentes espectáculos 

Pff… dos horas de pie

Lo sé, puede no parecer tan atractivo pero ¿y si te digo que puedes disfrutar del concierto sentado cómodamente y sin dejarte un riñón? Desde la web de Musikverein puedes ver que se ofrecen hasta ocho tipos de entradas; obviamente, las más caras son las que se encuentran en primera fila, con una mejor visión y acústica. Las  de precio intermedio son los balcones laterales, con buena visibilidad. En cambio, las entradas más baratas (obviando las de pie) son las que se encuentran mirando justo hacia el público de espaldas a los músicos. Es cierto, la visión puede no ser la más bonita pero, ¿desde cuándo a un concierto de música clásica se va a ver? Disfruta de la mejor música con una interpretación soberbia sentado cómodamente. Además, tiene su gracia ver las expresiones del público desde ahí arriba.

Si quieres hacer honor a la picaresca española (allá cada uno) debo reconocer que puedes tomar el asiento que has reservado a un precio más barato y, unos minutos antes de que comience el concierto, sentarte en los balcones laterales. ¿Es ético? Pues no mucho, pero ten en cuenta que el pasillo que conduce a la zona de precios intermedios y a este de precios tan baratos es la misma, y el cambio lo puedes hacer sin necesidad de salir al pasillo y sin que nadie se entere. Repito, allá cada uno.

Imagen 3D del Musikverein. En rojo, zona de nuestros asientos

 En la imagen que os adjunto podéis echar un vistazo al tipo de asientos que os digo. Asimismo, os recomiendo dejar el abrigo en el guardarropa (tiene un precio de 2€) y, aunque no te lo dicen explícitamente en el ticket, te recomiendo que vayas vestido de una forma formal. ¿ A qué me refiero? Entiendo que estando de vacaciones es difícil que metas en tu maleta una americana o un vestido pero, simplemente, hay más opciones que un vaquero, camiseta y unas Nike. Unos zapatos, un pantalón tipo chino y un jersey de cuello alto quedarán perfectos para este tipo de eventos (y no ocupan demasiado espacio en la maleta).

Interior del Musikverein (foto propia)

Y la experiencia, ¿qué tal?

La verdad es que fue increíble y una de esas cosas que enriquecen un viaje que, de por sí, fue fantástico. Como sabéis, me gusta que cuando organizo una escapada se pueda hacer algo un poco fuera de lo habitual y encontrar este concierto en el Musikverein se convirtió en la mejor opción sin duda. El espectáculo se nos hizo muy corto y por supuesto parecía que estábamos en el de Año Nuevo, rodeado de gente vestida con sus mejores galas. Es una opción, asimismo, para todos los públicos ya que los más peques podrán contemplar la propia Sala Dorada y la magia que se exhala en cada rincón.

Mi cara lo dice todo, ¿verdad?

Cuando nos dimos cuenta estábamos de nuevo fuera y sabedores que, cada primero de año, recordaríamos con una sonrisa todo lo que habíamos vivido. No dudéis en hacer siempre algo diferente en los viajes, descubrirlo y experimentarlo absolutamente todo. Ya habrá tiempo de dormir y arrepentirse a la vuelta.

Si además estás planeando una escapada a la capital europea de moda, te dejo por aquí una guía sobre qué hacer en Viena durante el invierno, el hotel donde me hospedé y mi experiencia con la también famosísima tarta Sacher en el propio hotel del mismo nombre. Interesante también esta guía sobre los tres restaurantes imprescindibles en Viena. Espero que os ayude.

Échale un vistazo a mi vídeo del canal de YouTube sobre Viena haciendo click aquí.

Recuerda que las opiniones aquí vertidas son fruto de experiencias propias y en ningún objeto de promoción. Asimismo, puedes seguirme en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades

¡Nos leemos!

 

Salir de la versión móvil