¿El mejor cachopo de Asturias? Probablemente en Casa Carmen, Gijón | OPINIÓN

Pues sí, y lo diré con un estilo muy danés: probablemente. Casa Carmen es uno de los restaurantes más famosos de Gijón en la actualidad y, como no podía ser de otra forma, Mochila de Cromo ha querido comprobarlo. ¿Es cierto que merece estar en el TOP 5 de los restaurantes gijoneses? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Pero, ¿cómo de famoso es?

Yo creo que, sinceramente, si le preguntas a cualquiera de Gijón te dirá que, por lo menos, le suena ese nombre. Y es que este restaurante, en pleno barrio de La Arena y a escasos metros del arenal de San Lorenzo se ha ido cosechando una fama con el paso del tiempo que conquista tanto a foráneos como propios (y eso que en Gijón somos de buen diente).

Actualmente se encuentra entre los primeros restaurantes dentro del ranking que ofrece TripAdvisor y su fama viene, esencialmente, por los cachopos.

¿Qué es un cachopo?

¡Fuera de este blog! No, es broma… El cachopo, original de Oviedo, se ha convertido en uno de los referentes gastronómicos asturianos que transpasa fronteras más allá del Negrón y que tiene hasta festivales y certámenes en la capital.

Es algo parecido a un cordon-bleu sin enrollar pero de ternera asturiana, con un rebozado crujiente pero seco y se suele acompañar con pimientos y patatas. La receta original, en realidad, era otra pero, hoy en día, puedes encontrar cachopos de todos los tipos e, incluso, de merluza. Los nuevos tiempos en la cocina asturiana… pobre fabada, relegada a un segundo plano.

No te enrolles… ¿qué tal?

Decidimos ir a probarlo dentro de una cena familiar coincidiendo con estas fechas. La verdad es que no pensaba que tuvieramos sitio ya que, anteriormente, lo había intentado en verano sin éxito.

Cuenta con dos restaurantes: uno en la calle Manso y otro en Aquilino Hurlé, sendos en el barrio de La Arena, como os digo. En esta ocasión nos dieron mesa, para las 21:30 (trabajan a turnos de 21:30 y 23:30) en el de Aquilino Hurlé y, cuando llegamos, nos encontramos con un local abarrotado hasta la bandera, con bastante ruido, bandejas repletas de pinchos y el característico olor intenso a sidra; lo que viene siendo un chigre de los de verdad.

Si bien es cierto que la decoración no invita al sosiego, con ese verde tan fluorescente, lo bueno es que nos ubicaron en un calmado comedor inferior, lejos del gentío, por lo que podíamos oírnos mientras cenábamos.

En realidad, hubo un pequeño error al decir el nombre de la reserva y tuvimos que ir hasta el de la calle Manso para ver si nuestra reserva era ahí. Al final, la reserva estaba hecha correctamente en el Casa Carmen de Aquilino Hurlé y, como el camarero que parecía encargado, nos pidió perdón miles de veces, no lo resalto como algo especialmente negativo: un error lo tiene cualquiera.

¿Y qué cenasteis?

Empezamos con una entrada que era una tabla de embutidos, específicamente de bodega, a un precio de 14€. La verdad es que, como comienzo, me pareció un fracaso. La tabla era algo pequeña para el precio que tenía y, al menos el chorizo y el salchichón no eran de gran calidad. Esperaba que viniera con, al menos, unos trocitos de queso… pero tampoco tenían tabla de quesos para pedir.

Tabla de embutidos de bodega (foto propia)

Con un sabor un poco agridulce, llegaron dos cachopos (para dos personas): uno de jamón serrano con queso y otro de cecina con queso de cabra. Quizás las fotos que os adjunto no den fe de lo enormes que eran pero, lo que estoy seguro, es que nunca he probado cachopos tan ricos. Crujientes, sabrosos, en su punto y con una cantidad más que generosa de patatas recién hechas. Sí lo puedo decir: probablemente el mejor cachopo que he tomado en mi vida (y van algunos ya). Lo cierto es que, al margen de la fama que tienen, no entiendo por qué nunca han ganado un certamen de los muchos que se celebran en Asturias en los últimos años.

El famoso cachopo de Casa Carmen (foto propia)

Este cachopo, como os digo, era para dos (y sobra si no eres de mucho comer). Tienen una opción individual, a un precio un poco inferior (17€ si no recuerdo mal) y una opción XXXL que es, según dicta la carta, para 4 personas pero que solo lo hacen bajo reserva. No me quiero imaginar que sábana deben ponerte.

¿Y postre?

Y sí, aunque no lo pudiera parecer, acabó cayendo un postre aunque, en nuestro caso, fue salado. Pedimos una media ración de queso cabrales que, si bien no estaba cremoso como a mí me gusta, era de muy buena calidad, con un regusto intenso. Además, la presentación de la ración se hace con unos frutos secos así como dulce de manzana y unos trocitos de manzana cortados.

Media ración de Cabrales (foto propia)

En definitiva: lo recomiendas, ¿no?

Si bien es cierto que puede ser un poco caótico, si tienes la suerte de que te sitúen en la planta inferior podrás disfrutar de una cena tranquila, con muy buena relación calidad-precio y abundante pero, como te toque en la zona del bar, puede llegar a ser un poco estresante por la cantidad de gente que hay, con los gritos y el barullo.

Ya seas de Gijón, o estés de visita, no debes perderte este restaurante que se ha ganado su posición en los primeros puestos sin hacer ningún tipo de pago por publicidad, a base de mucho trabajo, productos de calidad, una cocina verdaderamente asturiana y enfocado no sólo a los turistas sino a los propios gijoneses que, como os digo, somos de diente fino.

Espero que os haya gustado esta nueva entrada. ¿Vosotr@s conocíais este restaurante? ¿Habéis probado ya el cachopo asturiano? Recuerda que os leo, como siempre, en el apartado Comentarios.

Recuerda que las opiniones aquí vertidas son fruto de experiencias propias y en ningún objeto de promoción. Asimismo, puedes seguirme en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades

¡Nos leemos!

2 comentarios sobre “¿El mejor cachopo de Asturias? Probablemente en Casa Carmen, Gijón | OPINIÓN

Deja un comentario