Como te he comentado en alguna ocasión, he tenido un problema hace tiempo con un vuelo procedente de Copenhague destino Lisboa, con la compañía TAP. ¿Quiere saber qué hice? ¿He tenido derecho a indemnización? ¿Cómo puedo conseguirla de una forma segura y eficiente? Descúbrelo todo en mi nueva entrada. Recoge tu Mochila de Cromo y ármate de paciencia, comenzamos… ¡ya!
Te pongo en antecedentes
Pues como has podido ver en alguna entrada anterior, después de mi escapada a Dinamarca debía volver a Asturias en un vuelo con conexión en Lisboa de la compañía TAP (de aquella aún operaba en el aeropuerto asturiano). Pues bien, mi sorpresa fue que al llegar a la terminal, el mismo día, descubrí que mi vuelo era el único cancelado aquella mañana. Las razones, así como la experiencia, podéis leerla aquí.
Pero, ¿y qué hiciste?
Al margen del hotel que nos habían ofrecido para esa misma noche, así como los cupones de cena y desayuno, no sabía que podía optar a una compensación económica de hasta 600€. ¿La razón? Se me había cancelado un vuelo con una distancia de punto a punto de mas de 1500 kilómetros (tened en cuenta que era Copenhague a Lisboa). Pero lo que no sabía era cómo enfrentarme a todo el proceso de reclamación.
Lo primero que hice, en el propio hotel, fue pedir una reclamación online a la compañía (la cual aún estoy esperando que respondan) así como una reclamación formal en el propio aeropuerto de Asturias el día siguiente (cuyo personal no era de TAP y me trató en todo momento con mucho respeto y entendiendo la situación que había vivido). Pero, todo esto no fue suficiente, ya que en ningún momento se pusieron en contacto conmigo.
La alternativa: usar Reclamador.es
No las tenía todas conmigo pero, aún así, probé con este servicio online. Por un lado, no me fiaba por el hecho de dejar datos personales (DNI, número de cuenta, firmas) en una web, hasta ese momento, desconocida para mí y, por otro lado, no creía que fueran capaz de conseguir nada después de haberlo intentado por mi mismo.
Al introducir el caso en la web, efectivamente, se me confirmó que tenía posibilidad de conseguir una indemnización de 400€, a la que habría que descontar el 25% por el servicio ofrecido por Reclamador.es así como unos gastos administrativos. En todo caso, yo solo tendría que pagar si el caso resultaba favorable, es decir, si yo conseguía esa compensación. En caso contrario, Reclamador.es correría con todos los gastos. No veía por qué no intentarlo, la verdad.
Después de un tiempo, quizás algo menos de un año, la situación comenzó a agilizarse al pedirme una autorización para realizar una demanda con la compañía ya que no se había llegado a un acuerdo amistoso. ¿Tuve que ir a un juicio o algo similar? Para nada.
Se me había comentado, vía email (el servicio de atención al cliente es sumamente eficaz, de confianza y claro) que lo más probable es que la propia compañía se pusiera en contacto conmigo para ofrecerme ellos una compensación. Y así fue; pasado un tiempo TAP me enviaba un mail indicándome que me ofrecían un cupón de 600€ para gastar con ellos. ¿Por qué no lo cogí? Sinceramente porque no me fio en absoluto de esta compañía y porque, por otro lado, ya no opera en Asturias por lo que debía trasladarme a otro aeropuerto. Además, prefería tenerlo todo firmado y bien confirmado en vez de aceptar una propuesta que no me olía demasiado bien.
Se lo comuniqué a Reclamador.es y ellos me pidieron que les enviase un documento PDF con ese mensaje. Al poco tiempo, recibía otro mail de la web indicándome que la compañía había accedido a darme la compensación sin llegar a juicio.
¿Cuánto recibí? Como os digo, la compensación por cancelación era de 400€ pero una vez quitada la comisión y las tasas administrativas me quedó en algo más de 260€. En sí, no es que sea mucho dinero y, en realidad, la cancelación no supuso mayor problema que la pérdida de tiempo y los nervios del momento, pero me ha resultado muy satisfactorio el hecho de que, gracias a Reclamador.es haya conseguido algo que, por mi mismo, resultaba imposible.

¿Algún consejo?
No todos los vuelos cancelados o retrasados tienen derecho a compensación económica. Si te anuncian que tu vuelo se cancela con al menos 14 días de antelación automáticamente pierdes la posibilidad de esta indemnización aunque no el reembolso correspondiente del billete. Asimismo, si la cancelación se produce por “fuerza mayor”, las compañías no están obligadas a pagarte nada. Este es un término muy ambiguo por lo que hay que guardar toda la documentación con mucha cautela: desde los billetes originales hasta los billetes nuevos con los que viajes.
Se me pidió desde Reclamador.es una especie de documento donde debía confirmarse que mi vuelo se había cancelado. Cuando ocurrió no tenía ni idea de que ese tipo de documento existía por lo que no lo pedí pero, si os ocurre a vosotros, os recomiendo que lo pidáis a la compañía que se encargue de vosotros (puede ser la misma u otra diferente; en mi caso, SAS).
¿Recomiendas Reclamador.es?
Pues sí. Lo primero por el proceso en sí mismo que, aunque algo costoso en cuanto a tiempo, fue muy eficiente consiguiendo esa compensación que daba por perdida. Además, a diferencia de otras webs de reclamaciones y demás, este es un equipo español por lo que la comunicación es muy fluida y responden muy rápido.
Mi consejo es que si en algún momento os ocurre una cancelación o un retraso pongáis en manos expertas la situación ya que ellos, al final, conseguirán que os devuelvan el dinero invertido y que, en parte, esas vacaciones que al final no acabaron demasiado bien, tengan un final agridulce.
¿Alguna vez os han cancelado o retrasado un vuelo? ¿Sabíais que podéis optar a compensaciones? ¿Has probado Reclamador.es? Déjame tu opinión o pregunta en el apartado Comentarios que encontrarás más abajo.
Recuerda que las opiniones aquí vertidas son fruto de experiencias propias y, en ningún caso, objeto de promoción. Dado que el blog no tiene financiación externa, si estás pensado en realizar una escapada o quieres reservar un alojamiento con 15€ de descuento te dejo el enlace a mi código descuento en Booking con el que tú consigues esos 15€ de descuento y contribuyes al mantenimiento del blog. ¡Así de fácil!
Asimismo, puedes seguirme en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades
- Facebook (Mochila de Cromo)
- Instagram (@Mochiladecromo)
- Twitter (@mochiladecromo)
- YouTube (Mochila de Cromo)
¡Nos leemos!
2 comentarios sobre “¿Vuelo cancelado?, mi experiencia con Reclamador.es”