¿Es fiable viajar con TAP? | OPINIÓN

Comienza la temporada de verano, y con ella, los viajes y vuelos. Entre las diferentes opciones, seguro que está algún vuelo con la compañía portuguesa TAP. ¿Quieres conocer como ha sido mi experiencia con ellos? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

Ya nos has comentado alguna vez algo, ¿no?

Sí. En algunas entradas anteriores sobre mi viaje a Copenhague y Dinamarca os he ido contando el caos que supuso viajar con esta compañía. Pero hoy, recuperando algunas notas de mi viaje, quería comentaros qué fue lo que ocurrió, con todo lujo de detalles.

¿Y cuándo comienza esta aventura?

Antes de nada, deciros que sale mal. Os hago un spoiler.

Después de disfrutar de unos días en Copenhague, tocaba dar fin a la escapada. Para ello, debía estar pronto en el aeropuerto internacional de Copenhague para, así, coger el vuelo rumbo Asturias, con escala de un par de horas en Lisboa. Hasta aquí todo correcto. Nadie me había comunicado nada sobre si los vuelos estaban retrasados o cancelados o, si simplemente, había algún imprevisto.

Mi sorpresa fue cuando, al llegar a las pantallas de Salidas, descubro que el único vuelo cancelado es el vuelo con destino Lisboa de la compañía TAP. No había notificación previa, no se debía a ninguna huelga de tripulación y las condiciones climáticas era una mañana soleada danesa ( y soleada portuguesa, he de decir).

Así, tras un primer impacto, decidí ir a buscar información al mostrador de la compañía. ¿Sorpresa? No existe como tal y debo preguntar en un mostrador de ventanilla única para varias compañías.

Obviamente, no soy el único afectado (es todo un vuelo con más de ciento cincuenta personas) pero sí es cierto que tengo un problema añadido: mi vuelo es en conexión. Mientras que al resto de pasajeros se les ubica en el vuelo con destino Lisboa de la tarde, mi única opción es volar en el vuelo del día siguiente, a primera hora, y hacer una escala de prácticamente un día entero en Lisboa hasta coger el vuelo con destino Asturias.

Así dicho, parece que todo se solucionó rápido

Nada más lejos de la realidad. En la ventanilla única apenas me facilitaron información y me derivaron a uno de los mostradores de la aerolínea escandinava SAS. En un primer momento, parecía que la chica del mostrador no quería hacerse cargo de la situación hasta que le pedí, quizás de una forma ya no tan educada, que me ubicara en otro vuelo sin coste alguno y que, además, me ofreciese alojamiento para esa noche.

Si bien es cierto que fueron momentos de bastante nerviosismo, la atención al cliente de SAS fue magnífica y nos llevó hasta otro mostrador donde se hizo todo el papeleo y se nos ubicó en un hotel de lujo justo a unos pasos de la terminal de Salidas (puedes consultar mi opinión aquí), incluyendo el alojamiento de esa noche, así como la cena y el desayuno. Además, la amable azafata me preguntó si necesitaba algún utensilio como cepillo de dientes, peine o cosas similares.

¡Todo fue un susto!

No se vayan todavía. Al día siguiente, a las seis de la mañana, estaba en la puerta de embarque del vuelo con destino Lisboa, mucho más tranquilo y pensando que todo aquello había sido solo mala suerte. Hay que tener en cuenta que yo, en ese momento, trabajaba en una compañía internacional y tuve que explicarles lo que estaba ocurriendo y por qué no pude acudir a mi puesto al día siguiente.

Mi sorpresa es que, tras una escala de unas seis u ocho horas en Lisboa (apenas la disfruté dado el agotamiento del vuelo y el cansancio acumulado de todo el viaje), llego de vuelta al aeropuerto con la intención de regresar, por fin, a casa. Comprados en el duty free los pasteles de nata tan típicos, me encuentro que en las pantallas esta vez el vuelo hacia Asturias no está cancelado, pero sí retrasado: la estimación de notificación de puerta de embarque era para más allá de una hora y media.

Tocaba esperar. Llegada la hora en la que debería aparecer la puerta, resulta que de nuevo el vuelo se retrasa otra hora más. En un tercer intento, aparece la puerta de embarque y podemos embarcar; eso sí, con un retraso de casi tres horas.

Finalmente, y tras un vuelo algo turbulento, llegamos a casa.

Reclamarías tus derechos como pasajero, ¿verdad?

Sí. Nada más llegar al aeropuerto de Asturias decidí acercarme al mostrador de TAP para poner una queja por escrito. La chica, muy amable, me dijo que no preocupara y me dio toda la información necesaria para poner la reclamación. Además, me contó que esa semana había habido muchos problemas con retrasos y cancelaciones con salida y destino Asturias, y que se debía a problemas internos de la compañía ya que no tenían personal (esa misma versión fue la que me comentó el personal de SAS: el vuelo  anterior, procedente de Lisboa con destino Copenhague, no había podido aterrizar ya que no había personal de la compañía en la base).

Tras más de un año, y después de poner mi queja oficialmente, así como en el portal reclamador.es, aún no he obtenido ninguna respuesta y, por supuesto, tampoco los previsibles 400€ de indenización que debería tener por cancelación de vuelo sin previo aviso (hubiesen sido 600€ si finalmente el vuelo Lisboa – Asturias se hubiese retrasado más de tres horas).

IMG_816E15130BA5-1
En Lisboa, esperando con resignación poder volver a casa 

¿Recomiendas TAP?

Creo que la respuesta es obvia. No. Y claro que no, siempre y cuando no quieras dormir alguna noche gratis en el aeropuerto de turno y que se trastoquen por completo tus vacaciones. Lo único bueno es que todo esto ocurrió  a la vuelta, y no a la ida (había volado con Norwegian) por lo que, ya puestos, fue la excusa perfecta para ampliar en un día mis vacaciones.

Quiero destacar además, por si no lo sabíais, que TAP no es una compañía low-cost. De hecho, es difícil encontrar vuelos baratos en dicha aerolínea ya que mantienen una política bastante anticuada en cuanto a los servicios a bordo: se mantiene aún el desayuno, comida o cena en el vuelo, sea cual sea el destino. Eso, en Europa, hace años que ya no se ve.

Espero que os haya gustado esta crítica. ¿Has volado recientemente con TAP? ¿Alguna vez has tenido una experiencia similar con alguna compañía? ¿Sabías que, en teoría, tienes derecho a una compensación por cancelación y retraso? Ya sabes que estaré encantado de leeros en el apartado Comentarios.

Recuerda que las opiniones aquí vertidas son fruto de experiencias propias y, en ningún caso, objeto de promoción. Dado que el blog no tiene financiación externa, si estás pensado en realizar una escapada o quieres reservar un alojamiento con 15€ de descuento te dejo el enlace a mi código descuento en Booking con el que tú consigues esos 15€ de descuento y contribuyes al mantenimiento del blog. ¡Así de fácil!

Asimismo, puedes seguirme en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades:

  • Facebook (Mochila de Cromo)
  • Instagram (@mochiladecromo)
  • Twitter (@mochiladecromo)
  • YouTube (@mochiladecromo)

¡Nos leemos!

6 comentarios sobre “¿Es fiable viajar con TAP? | OPINIÓN

  1. No recomiendo esta compañía para nada. Es un timo. Mi familia vino a pasar vacaciones en España y tuvo la male perdida por una semana sin siquiera un mensaje para decir nada como otros pasajeros del vuelo. Y en la vuelta mi madre tuvo la maleta abierta y vaciados rellenada con cartones. Una vergüenza. Si quieres problemas futuros contrate está compañía. Digo por experiência própria. Busque una empresa séria y legal.

Deja un comentario