Buen domingo, mochiler@s! Domingo de Carnaval, domingo de Antroxu como decimos en mi región. Hoy quiero daros mi opinión sobre el Free Tour que realicé durante mi visita a la fantástica ciudad de Viena. ¿Me acompañas en esta nueva aventura? Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ya!
¿Qué es un Free Tour?
Dentro de la filosofía del turismo colaborativo, han nacido estos tours que se basan en visitas guiadas dadas por guías turísticos oficiales o apasionados de su ciudad (igual de lícito desde mi punto de vista) que ofrecen una visión desenfadada, amena y divertida de la ciudad que estás visitando. A través de un recorrido a pie que suele rondar entre las dos y tres horas (en los casos más extensos), se hace un tour que incluye los principales puntos de interés mientras disfrutas del conocimiento y la pasión de un acompañante (guía) local.
Ya he realizado otros Free Tour en otras ciudades y, si aún no has leído sobre ellos, te invito a que hagas click en los siguientes enlaces:
¿Cuáles son los puntos que se visitan?
En mi caso, el tour parte de la fuente del Danubio, en plena plaza del Albertina, junto a la Ópera de Viena y justo cara a cara al ¿fraude? del Hotel Sacher (te dejo el enlace con mi opinión sobre este hotel y su archiconocida tarta Hotel Sacher, ¿un fraude?).
Desde aquí, te adentrarás en los jardines del Palacio Imperial de los Habsburg, con varias paradas para conocer a los personajes que hacen que Viena sea conocida como la ciudad de la música clásica. El recorrido continúa por los numerosos patios del palacio, haciendo varias paradas pintorescas y comprendiendo cómo era Sisi así como su estilo de vida desenfadado y tan criticado. Mención aparte la Escuela Española de Equitación, con la breve parada que se realiza en los establos (puede que tengáis suerte y podáis ver a los corceles que se encargan de hacer los espectáculos de doma clásica por las tardes y que, una vez cumplen su “vida laboral”, se les permite jubilarse en los altos pastos de los Alpes, al oeste del país).

Después de una breve parada en un café cercano, donde podréis utilizar el servicio (0,50€) o tomar algo calentito como un café o chocolate (bastante caros, la verdad), el recorrido continúa rumbo a la Catedral de San Esteban. Vuestro acompañante os explicará por qué las dos torres no son iguales (¿por qué creéis que puede ser? puedes dejarme tu respuesta en los comentarios) y desde ahí, el tour sigue dirección al barrio judío, última parada del tour.
En este punto, junto a una de las iglesias más antiguas de Viena, será el momento de recompensar a nuestra guía con una propina. Debéis tener en cuenta que, aunque mal interpretados como gratis, los Free Tour son tours libres donde es prácticamente obligatorio dejar una propina y donde con ella se recompensa de la forma que creáis el trabajo, esfuerzo y calidad de vuestro acompañante. ¿Cuánto dejar? Depende del país, la situación del viajero y como os digo, la calidad del tour. Normalmente suelo ser bastante generoso con este tipo de actividades ya que valoro la cercanía de los guías y su buen hacer, pero realmente, es algo muy subjetivo. En nuestro caso, Anne-Marie, nuestra amable y entrañable guía, se merece todas las propinas del mundo. Como os digo, he realizado ya varios tours, incluso alguno más que aún no he escrito opinión y os puedo decir que esta ha sido la mejor guía en cuánto a cercanía (quizás en contenido y tiempo, el de Copenhague también haya estado muy bien).
Anne-Marie, vienesa con un perfecto español, hizo que nuestra fría mañana por la capital fuera una auténtica delicia, respondiendo en todo momento a las preguntas que los turistas iban formulando, incluida la mía sobre varias camisetas que había visto en tiendas de souvenirs con el lema “No kangaroos in Austria” (estos austríacos… que luego los confunden con australianos). Mención especial a su simpático girasol.
Vaya, parece muy buena opción
Normalmente, los Free Tours suelen estar muy bien. Exceptuando uno que realicé en Oporto, que creo que no estuvo a la altura, los demás han sido una pasada: divertidos, con rigor y se pasan volando. Además es una oportunidad única para tener un contacto real con los lugareños, pudiendo aprovechar al máximo tu estancia con consejos y recomendaciones que los guías de excursiones clásicas no proporcionan (o proporcionan después de haber sido promocionados por diversos restaurantes o actividades… esta es la realidad del negocio).
Mi reserva fue con la página Civitatis: es la primera vez que la utilizo para este tipo de tours ya que normalmente utilizo otras más concretas. Civitatis no es desconocida para mí ya que me suelo guiar por sus tips y consejos para planificar mis viajes pero, es cierto, que nunca antes había reservado algún tipo de excursión. Os lo recomiendo y, por ello, os dejo el enlace a la página del Free Tour: Reserva tu Free Tour en Viena.
Quiero dejar claro que, al igual que todas mis opiniones y posts que encontraréis en mi blog, en ningún caso el contenido que estáis leyendo está patrocinado y, por ello, mi opinión es totalmente libre e independiente.
Espero que os haya gustado esta review sobre el tour de Viena. Encontraréis mas información y consejos para organizar vuestra escapada a la capital de la música en el blog (Consejos para tu viaje a Viena en invierno) así como un vídeo sobre los esenciales de Viena, dentro de mi canal (Vienna in a nutshell).
Recuerda que puedes seguirme en redes sociales como Facebook (Mochila de Cromo), Instagram (@mochiladecromo) y el canal de YouTube (@mochiladecromo). Nos leemos!
8 comentarios sobre “Opinión | Free Tour Viena”