¿Qué tal estais chic@s? Hoy os traigo mi opinión sobre el hotel de Vigo donde me alojé durante tres noches, dentro de mi road trip por tierras gallegas y portuguesas. ¿Os animais a conocer este hotel conmigo? ¿Buenos desayunos, buena ubicación? Seguid leyendo porque comenzamos… ya!
¿Dónde se encuentra?
El Hotel Hesperia Vigo es un hotel de cuatro estrellas ubicado en el entorno del Estadio de Balaídos, al lado de la Citroën. Ubicado en la Avenida Florida, está bien conectado con el centro y autopista, sin ser necesario aparcar dentro del propio parking del hotel ya que en los alrededores hay aparcamiento de sobra y gratuito. Pero ese es el primer problema de este hotel, está mal ubicado si tu intención es conocer la ciudad de Vigo o hacer lo típico de la zona como puede ser visitar las playas o las Islas Cíes (de las cuales os hablaré con calma en un artículo de Lugares con Encanto).
Bueno… pero si las habitaciones están bien
Las habitaciones son correctas para un hotel de cuatro estrellas, no tienen algo especial pero tampoco les falta nada. Y es que ya os lo puedo decir, el Hesperia Vigo es un hotel de cuatro estrellas normal para su categoría pero donde las pequeñas carencias que tiene se solapan con la atención y amabilidad de todo el personal (limpieza, restauración y recepción).
Cabe destacar la propia habitación: de tamaño mediano, cuenta con una amplia cama que es bastante cómoda. La decoración no os puedo negar que es de otra época y quizás no está muy actualizada, pero sí es cierto que la habitación cumple con la categoría. Además, nada más llegar, nos reciben con un agua de cortesía y una pequeña meseta con cafetera Nespresso (cápsulas incluidas) y un hervidor de agua, por si queremos prepararnos café o té después del día de excursión o playa… o después de una copiosa cena gallega, ¿por qué no?
Una de las cosas que no me gustó demasiado fue que la habitación no cuenta con demasiados enchufes y es que, en la zona de la cama, solo tiene enchufe por uno de los lados por lo que, es imposible cargar el móvil a la vez dos personas en la mesita. Creo que es un detalle mínimo, pero muy sutil en los tiempos que corren.
En cuanto al baño, amplio y con gran cantidad de amenities. Lo más importante es la disponibilidad de albornoz y zapatillas y es que, aunque el hotel no cuenta con spa, siempre se agradece poder ir por la habitación en un albornoz calentito y suave. En cuánto a los amenities, una anécdota: el primer día solo disponíamos de gel, champú, jabón de manos y el característico gorro de ducha. Al día siguiente, al llegar a la habitación, nos encontramos con unos kit de afeitado (que siempre son bien recibidos); pero no sólo eso, ya el último día, al volver a la habitación nos encontramos con crema de manos, kit dental, acondicionador para el pelo… en fin, una amplia gama de amenities que quizás hubiera estado bien poner desde el principio y no justo la última noche en Vigo.
¿Desayunos?
Como os contaré estos días en el blog, mi road trip por tierras gallegas tuvo dos paradas: la Pousada Armenteira y el Hesperia Vigo. Y claro, al cambiar de hotel, las comparaciones siempre salen a la luz (y normalmente son odiosas).
El caso es que el desayuno del Hesperia Vigo es abundante, muy muy abundante, pero quizás pierde en calidad respecto al de la Pousada. Os comento: huevos revueltos, diferentes tipos de panes, embutidos, tarta de manzana, bizcocho (no os puedo decir si casero pero sí muy rico), tarta de Santiago, sándwiches y medias lunas saladas (es la primera vez que dispongo de tanta variedad salada en un hotel) e, incluso, tortilla (quién no se rinde al típico pincho de tortilla mañanero). Además, cuenta con varios tipos de zumos (antioxidante, vitamínico, piña, melocotón y el riquísimo, y natural, zumo de naranja).
Destacar varias cosas: la zona healthy, donde prepararte un bol saludable con frutos secos y deshidratados, y la zona infantil donde los peques pueden tomar un divertido desayuno con platos y tazas diseñados para ellos específicamente.
Los más madrugadores podéis tomar el desayuno que ofrecen en el hall desde primerísima hora hasta las 8, momento en el que abre el desayuno buffet. Iba a utilizar este servicio debido a la escapada a O Porto (el tren salía muy temprano) pero al final no hizo falta, y pude disfrutar del desayuno buffet con relativa calma (pero la historia de O Porto os la tengo que contar en otro post sí o sí).
Oye, y el tema coche…
Ya os comenté que si vuestra idea es visitar Vigo y alrededores, y no quereis utilizar coche o transporte público, este hotel no es quizás el más adecuado. Está ubicado en la Avenida Florida, a unos minutos a pie de Plaza América pero, el gran inconveniente de Vigo, es que está todo lleno de cuestas. Por ello, necesitarías bajar al centro en coche o en taxi, cosa que como os digo, puede resultar poco cómodo (y algo caro).
En cambio, su cercanía a la fábrica de la Citroën así como al Estadio Balaídos hace que sea el lugar ideal para temas de trabajo o futboleros.
En todo caso, el personal de recepción es sumamente amable y muy atento. El día que nos íbamos para O Porto solicitamos un taxi y, justo al salir del desayuno, el chico de recepción se apresuró a llamarnos uno hasta la parada que se encuentra justo delante de la puerta del hotel, para que esperáramos el mínimo tiempo posible.
Voy en coche, ¿parking?
El hotel cuenta con aparcamiento privado propio que, si no recuerdo mal, tiene un precio de 12€ por estancia. Yo he ido en coche y en ningún momento he utilizado este servicio: en los alrededores del hotel encontrarás aparcamiento suficiente en la calle, y sin zona azul. Desde mi punto de vista, no es necesario que paguéis este servicio y casi os recomiendo que guardéis ese dinero para pagar los (caros) aparcamientos del centro de Vigo que sí o sí vais a tener que utilizar.
Entonces… ¿merece la pena?
El Hesperia Vigo es un hotel que como os dije, cumple perfectamente con la categoría asignada. Si bien es cierto que necesita una reforma en cuanto a decoración y que su ubicación no es precisamente la más céntrica, el alojamiento tiene un personal sumamente amable que cuida muchísimo el detalle; desayunos completos perfectos para el día de playa. Destacar en especial el trato del personal de recepción de tarde y noche (siento no recordar los nombres): la chica muy atenta explicándonos las opciones del desayuno de madrugadores y, el chico del turno de noche, haciéndonos el enorme favor de imprimir los billetes de tren a O Porto debido a un problema con la descarga.
¿Habéis estado en Vigo, Islas Cíes? ¿Escapada también a Portugal a conocer O Porto? De todo esto hablaremos con calma en los siguientes posts… por ahora, ya sabes que puedes dejar tu comentario justo aquí debajo. Nos leemos!