Mi primera experiencia en AirBnb, ¿un desastre?

Ha pasado un tiempo desde que escribí esta entrada, la primera de mi blog. Más de 35000 visitas desde entonces, muchos contactos y experiencias increíbles. Por eso, hoy quiero traeros de forma renovada mi primera experiencia en un AirBnB. Recoge tu Mochila de Cromo porque comenzamos… ¡ya!

¿Qué es AirBnb?

Pero vamos con la entrada de hoy. Dado que mi blog está enfocado a, como os digo, viajes tipo low-cost, nada mejor que comenzar a hablar de una de las plataformas de economía colaborativa que ha revolucionado el mundo de los viajes. Aunque si quieres conocer el por qué del blog te animo a que eches un vistazo a esta entrada donde os cuento más sobre mí.

Quizás hayáis oído hablar acerca de esta web que funciona a través de personas que, como tú o como yo, disponen de una habitación o un apartamento al que quieren dar un rendimiento económico. No me meteré en la discusión de si este tipo de economías son adecuadas, éticas o nuevos modelos de negocio aceptables, o si se ha desvirtualizado la idea inicial de esta plataforma; lo importante es hacer un buen uso de estas aplicaciones que nos permiten viajar barato y, encima, vivir como un local. Es esto último, precisamente, lo que más aprecio cuando voy de viaje.

¿Qué vas a hacer en Asturias?

Pero cuéntanos cómo funciona, ¿no?

El uso e interacción con la plataforma es muy sencillo. Solo tienes que entrar en su web e introducir el lugar donde quieres ir, y las fechas de tu estancia. Automáticamente aparecen todos los alojamientos disponibles para tus fechas y un pequeño mapa para que te orientes por la ciudad.

Lo habitual es que los precios oscilen por unos 25€ noche por persona y con una habitación que puede ser compartida, privada, con baño incluído o compartido en pasillo… Hay múltiples opciones y dependerá de tus gustos y, sobre todo, de tu presupuesto de viaje. Además, muchas veces se ofertan apartamentos enteros que, si sois un grupo, están bastante bien de precio.

Esta habitación me gusta, quiero reservar

En el momento que hayas encontrado el alojamiento que más te convence, simplemente debes introducir una serie de datos como si estuvieras reservando una habitación de hotel. Aparecerá un desglose del precio por habitación/apartamento por persona, así como una tasa de limpieza que se supone que es el gasto que el anfitrión hace para que encuentres todo como debe ser. Asimismo, aparece una pequeña tarifa de servicio que es lo que cobra AirBnb en concepto de intermediario.

Una vez hagas la reserva, se te aplica el gasto a tu tarjeta y se te enviará un mail con toda la información de contacto con tu anfitrión, así como la localización exacta de tu alojamiento. Es el momento en que, si tienes cualquier duda (aunque te parezca ridícula, todos hemos tenido un primer AirBnb) la expongas. Verás que los anfitriones son muy amables y lo que quieren, la mayoría, es facilitarte la estancia y que no desconfíes del sistema. En este punto debo decir que todas mis experiencias han sido favorables, sin ningún contratiempo y que, después de haber usado la plataforma más de una vez, me gusta la cercanía y trato de los anfitriones, así como el feedback, que podemos tener entre las dos partes.

¿Y tú qué tal?

En mi caso, la opción de alquilar un apartamento con esta plataforma vino un poco impuesta. Mi idea era reservar una habitación en Madrid a principios de junio de 2017 pero, debido a las celebraciones del WorldPride y EuroPride, todo el alojamiento del centro estaba ocupado. Hoteles, hostels y pensiones a desbordar.

En mi caso, reservé un coqueto apartamento en un bajo de Vallecas que estaba muy bien de precio. Mi anfitriona se preocupó en todo momento en facilitarme información sobre cómo llegar, indicarme los supermercados y farmacias de la zona, consejos para el viaje y, en definitiva, hacer que mi estancia en Madrid fuera un éxito. Hasta el desayuno nos dejó preparado!!

En el momento de irnos, simplemente tuvimos que dejar las llaves en el apartamento por lo que nos facilitó mucho el check-out.

Y encima conmigo te sale aún más barato

AirBnb es una plataforma que ha liberalizado el sector del alojamiento y ha permitido democratizar los viajes. Es una buena idea si quieres gastar poco o si prefieres sentirte como un local.

Recuerda que puedes seguirme en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades:

Deja un comentario